El II Diálogo por la concertación "Articulación intergubernamental en la reducción de brechas y el desarrollo regional de Amazonas”, tuvo como resultados la priorización de indicadores y brechas a nivel regional y se establecieron propuestas de mejora, las cuales fueron presentadas al Gobernador de Amazonas, Gilmer Horna Corrales.
En el evento participaron Pastor Fidel Asenjo Pérez, Coordinador Regional de la MCLCP de Amazonas, Gilda Uribe Uribe, Secretaria Ejecutiva de la Mclcp Nacional, y Roxana Ramos representante del CEPLAN. La inauguración estuvo a cargo de Augusto Portal Bustamante, Sub Gerente de Planificación y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional Amazonas.
El primer tema trató la priorización de brechas sociales, ambientales, económicas e institucionales de la región y de sus provincias, con la ponencia de Omar Zambrano Zuta, responsable de OPMI del Gobierno Regional Amazonas, quién explicó las brechas definidas por el gobierno regional por cada dimensión de desarrollo.
La MCLCP de Amazonas, presentó el reporte de seguimiento concertado a las metas del Acuerdo de Gobernabilidad del año 2015 y 2016, enfatizando las recomendaciones emitidas a partir del análisis de los indicadores priorizados por el Comité Ejecutivo Regional.
Roxana Ramos representante del CEPLAN, realizó exposición de la visión concertada a futuro del país al 2030 y recogió las prioridades y propuestas de los participantes a través de cedulas individuados, luego de manera participativa recogió otras sugerencias que deberían considerarse como departamento.
Las brechas y acciones priorizadas por los grupos de trabajo fueron presentados al Gobernador Regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales: