A fin de conocer las condiciones en las que las instituciones educativas iniciaron su periodo escolar del año 2024, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) en alianza con el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana de los Programas Sociales (CTVC), desplegaron a nivel nacional el equipo técnico para el recojo de información denominado “consulta del Buen Inicio del Año Escolar”.
Al respecto, el equipo técnico de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la pobreza de Tumbes, logró aplicar la ficha de consulta “Buen Inicio del Año Escolar 2024” a un total de 125 instituciones educativas. Dicha cifra representa más del 30% de un universo de 366 escuelas que cuentan con Qali Warma en la región tumbesina.
De manera preliminar, informaron que en la información recogida se evidencia que casi el 90% de instituciones educativas visitadas, pese a tener conexión a la red pública, no cuenta con agua potable para realizar sus actividades diarias como la higiene y el lavado de manos de los estudiantes antes y después de ingerir sus alimentos o realizar actividades físicas. Asimismo, la ola de calor es uno de los problemas que importunan a la comunidad educativa en el transcurso de sus clases en las aulas.
Entre otros problemas que se han podido detectar, están la falta de mobiliario escolar, la demora en la apertura del presupuesto para la ejecución del mantenimiento escolar y el retraso en la primera entrega del servicio de alimentación escolar Qali Warma.
Los resultados general serán parte del reporte nacional, como parte del seguimiento concertado a las políticas sociales, en especial aquellas que deben garantizar el derecho a una educación de calidad. Asimismo contribuirán al diálogo para la mejora de las I.E. a fin de fortalecer la atención del derecho a la educación.