Llamamos “acuerdos de gobernabilidad” a un conjunto específico de compromisos que son suscritos por los actores políticos que postulan al gobierno regional, local o nacional a propuesta de un conjunto amplio de organizaciones de la sociedad civil y siguiendo determinados procedimientos democráticos, entre ellos los de pluralidad de la convocatoria y de publicidad de los acuerdos concertados.
En ese sentido, la MCLCP Ucayali promovió e impulsó la firma de los Acuerdos, el cual tiene como base las cuatro dimensiones para el desarrollo integral: social, ambiental , económica e institucional. Asimismo, incorpora políticas , metas y estrategias que contribuyan a una mejor gobernabilidad.
Los candidatos a las provincias de Padre Abad que firmaron el Acuerdo de Gobernabilidad 2023-2026, un desafío para el desarrollo integral y sostenible de Ucayali, fueron: Tony Tang Gonzales de Alianza para el Progreso, Edinson Duran Elogio de Avanza País, José Luis Maguiña Paredes del Movimiento Independiente Cambio Ucayalino, Bilsan Salazar Usuriaga de Perú Libre, Miguel Ángel Rodriguez García de Podemos Perú y por último, Iván Mendoza de Todos Somos Ucayali.
Además, los candidatos a la alcaldía de Atalaya que firmaron el Acuerdo, fueron: Lenin Escudero de Acción Popular, Francisco de Asís Mendoza del Movimiento Independiente Cambio Ucayalino, Vicente López Gonzales de Perú Libre, Gyner Franky Retuerto de Somos Perú y Nilton de Pinho del movimiento Ucayali Región con Futuro.
Finalmente, por el distrito de Yurua, el candidato Leandro Castagne del Águila del partido político Fuerza Popular, suscribió el Acuerdo.