Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza

NOTICIAS


29/04/2022

Mesa de Concertación de Moquegua suscribe Pacto Social con el Jurado Nacional de Elecciones

Con la firma del pacto social del Jurado Nacional de Elecciones-JNE, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza- MCLCP Moquegua asumió el compromiso de autorizar y colaborar con la realización de actividades educativas en el marco de las elecciones regionales y municipales 2022.

Leer más
29/04/2022

MCLCP Arequipa organiza Diálogo por la Concertación sobre economía familiar

La MCLCP Arequipa junto al grupo de trabajo de la dimensión económica, organizaron el Diálogo por la Concertación, con el objetivo de analizar la situación económica actual y las dificultades que enfrenta la región en el contexto postpandemia.

Leer más
28/04/2022

FRENTE A CONFLICTO SOCIO MINERO EN COTABAMBAS, LA MCLCP APURIMAC HACE UN LLAMADO DE URGENCIA A MANTENER EL DIALOGO Y EL CESE DE LA VIOLENCIA

El Comité Ejecutivo Regional de la MCLCP Apurímac, ha tomado conocimiento de la crisis del conflicto socio minero, que viene suscitándose en la comunidad de Taquiruta en Challhuahuacho provincia de Cotabambas de nuestra región Apurímac, y habiéndose realizado una reunión de emergencia para analizar esta constante situación de conflictividad, emite comunicado llamando al diálogo y el cese de violencia.

Leer más
28/04/2022

Estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali piden Ley del Interno.

En su visita a la ciudad de Pucallpa del Presidente de la República Pedro Castillo, los estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali, solicitaron un trato igualitario y la implementación de la Ley del Interno, que incluya una remuneración justa, acceso a seguro social y que los centros de salud cumplan con buenas condiciones de equipamiento, entre otras propuestas.

Leer más
28/04/2022

Mesa de Concertación y Defensoría del Pueblo realizan veeduría al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

En la visita constataron la capacidad de almacenamiento de los ambientes y el cumplimiento de las condiciones higiénico - sanitarias exigidas para la conservación adecuada de los comestibles. Además, participaron del muestreo de alimentos y de la evaluación de productos como arroz fortificado y conserva de carne de res.

Leer más
27/04/2022

Instalación y juramentación del Comando COVID-19 en la provincia de Huánuco

El coordinador regional de la de la Mesa de Concertación de Huánuco, Severo Tiburcio Soto, participó, el pasado 27 de abril, de la instalación, juramentación del Comando COVID-19, conformado con el objetivo de promover estrategias de cuidado y aplicación de la vacuna para reducir los índices de contagio por coronavirus en la región.

Leer más
27/04/2022

Comité Ejecutivo Regional de Junín analiza contexto regional tras el IV Consejo de Ministros en Huancayo

El 27 de abril, el Comité Ejecutivo Regional (CER) de la Mesa de Concertación de Junín se reunió, con el objetivo de analizar el contexto regional, tras el IV Consejo de Ministros, realizado en Huancayo, el pasado 07 de abril 2022.

Leer más
27/04/2022

Es urgente recuperar la cobertura de vacunación en la infancia y la adolescencia

Tras dos años de pandemia de COVID-19, la OMS advierte de un retroceso en el proceso de vacunación, el cual ha afectado la cobertura de inmunización en varios países y ha dejado a miles de niños en riesgo de contraer enfermedades prevenibles por vacunación.

Leer más
27/04/2022

Islay: Ciudadanos se capacitan sobre la Ley de Transparencia

La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Islay continuando con el 1° Ciclo de Charlas de fortalecimiento, llevó a cabo la segunda charla sobre Ley de Transparencia: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?; con el objetivo de informar y concientizar a la población sobre la importancia del acceso a la información pública.

Leer más
27/04/2022

1,432,214 electores hábiles participarán en las próximas elecciones regionales y municipales el próximo domingo 2 de octubre

Según RENIEC, la cantidad de electores hábiles en Piura, ascienden a 1,432,214, de este grupo, 719,302 son mujeres y 712,912 hombres.

Leer más