Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
La MCLCP Apurímac impulsa desarrollo de programas de salud sexual y reproductiva

Durante el día 9 y 10 de marzo del presente, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Apurímac coorganizó junto a la DIRESA y la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) capacitaciones a los responsables de programas de salud sexual y reproductiva de las redes de salud de la región en cuanto a la actualización de Protocolo de atención conjunta en salud a víctimas de violencia de género.

Esto se llevó a cabo con el objetivo de fortalecer el proceso de aplicación de la Guía Técnica Nacional para la estandarización del procedimiento de la Atención Integral de la gestante en la Interrupción Voluntaria por Indicación Terapéutica del Embarazo menor de 22 semanas con consentimiento informado. Así como la mejora de la atención de víctimas de violencia de género y el cuidado de la salud mental y física.

La actividad contó con la participación de Augusto David Gallardo Bardales y Elida Roxana Guerra Vilcapoma de PROMSEX, Valentina Olivera como responsable de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual Reproductiva del Minsa, Edwar Huallpa de la DIRESA y especialistas en salud mental, salud legal, entre otros.

De esta manera los establecimientos de salud participantes se comprometieron a replicar estos aprendizajes con sus respectivos equipos de trabajo a fin de articular acciones con otras instituciones para brindar una atención oportuna de acuerdo a la norma legal que proteja y garantice los derechos de las personas en materia de salud sexual y reproductiva.