En el marco de la conmemoración del reconocimiento de los derechos de los niñas, niñas y adolescentes, la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza y actores claves de la región Ayacucho, realizaron el "Diálogo Intergeneracional a 35 años de la Convención de los Derechos del Niño".
En el conversatorio participaron niñas, niños y adolescentes de diversas organizaciones de la región, así como autoridades , con el objetivo de generar compromisos dirigidos a que los derechos de la niñez sean atendidos y garantizados.
Las y los participantes expusieron las principales problemáticas que afectan a la niñez, como es el caso de la adicción a redes sociales, embarazo en adolescentes, violencia escolar, consumo de sustancias nocivas, trabajo en NNA, niños y niñas en situación de desprotección familiar.
Posteriormente se realizaron mesas de diálogo en las que participaron los representantes de Instituciones y organizaciones, llegando a acuerdos de mejora por cada temática.
Conclusiones:
- Plantear un trabajo intersectorial, donde nos reunamos las distintas instituciones que trabajan por los derechos de las niñas, niños y adolescentes; se recomienda que el sector educación realice la convocatoria.
-Recordar y promover en las autoridades el cambio de actitudes adultocentristas. Que hoy se promueve el principio del interés superior del niño y que las niñas, niños y adolescentes sean tratados como sujetos de derecho.
-Resaltar la importancia de la información que reciben niñas, niños y adolescentes; para poder cumplir con el derecho a la participación, lo que permite plantear propuestas y diálogo.
- Llamado de atención a una respuesta oportuna a las autoridades desde la vigilancia, y otras situaciones que atentan sus derechos.
“Necesitamos unirnos para la defensa de nuestros derechos, porque debemos ser parte del cambio y compartir con quienes participan en nuestras organizaciones”, manifestó Valeria, adolescente presidenta del CCONNA Provincial, al finalizar el evento.