La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Ayacucho, realizo el Foro “Legislación y Fiscalización de la Gestión Pública Regional en el Marco del Acuerdo de Gobernabilidad 2015-2018” el 07 de setiembre 2016, con la participación de las Organizaciones Sociales de Base, ONGs, Direcciones Regionales, Partidos Políticos, Organizaciones Juveniles Universidades y otros.
Los responsables de las Mesa Temática de salud y educación de la MCLCP-A presentaron la agenda referidas a las prioridades en estos dos ejes. Los Consejeros Regionales de Ayacucho desde su rol de legisladores y fiscalizadores asumieron compromisos para implementar las prioridades del pacto de gobernabilidad en los ejes de salud y educación:
Salud:
- Declarar como tema prioritario el acceso al agua clorada para las familias de la región, a través de una ordenanza regional con el fin de disminuir la Desnutrición Crónica Infantil y Anemia.
- Emitir una Ordenanza Regional para garantizar la contratación del personal de salud para un trabajo exclusivo considerando que las familias de las zonas urbano marginal y rural necesitan un acompañamiento pertinente para prevenir la desnutrición crónica infantil y anemia en la salud integral.
- Promover la vigilancia social a través de una norma regional para garantizar la permanecía del personal en los establecimientos e salud a fin de brindar una atención continua a los usuarios y acceso a medicamentos básicos.
Educación:
- Declarar la agenda educativa regional como eje orientador de las diversas acciones que desarrolla el sector educación en la región Ayacucho
- Declarar como prioridad regional la elaboración e implementación de formación docente en servicio inicial con enfoque EIB, Género y Derecho.
- Elaborar una Ordenanza Regional para fortalecer los espacios de participación ciudadana COPALE, CONEI y Municipios Escolares.
- Reglamentar la implementación de la política en Educación Intercultural Bilingüe en la región.