Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP Callao presenta los resultados de las condiciones de Inicio del Año Escolar 2025 en la Región Callao

Callao, mayo de 2025 – Con el objetivo de contribuir al seguimiento concertado de las políticas educativas, la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) del Callao llevó a cabo un evento de presentación de resultados de la Consulta Nacional sobre las condiciones del inicio del Año Escolar 2025, desarrollada entre el 17 de marzo y el 11 de abril en 70 instituciones educativas de nivel inicial y primaria beneficiarias del Programa Wasi Mikuna: 40 del ámbito de la Dirección Regional de Educación del Callao y 30 de la UGEL Ventanilla.

Durante el evento se expusieron los principales hallazgos agrupados en seis condiciones claves:

1. Infraestructura: el 27.2% de IIEE fueron afectadas por las lluvias y lloviznas del primer trimestre del año. El 94% contaba con recursos para mantenimiento escolar del MINEDU, sin embargo, sólo el 59% estaba en ejecución, porque las cuentas de los directores continuaban bloqueadas.

2. Aulas y mobiliario: el 99% tiene salones para todo el alumnado, el 87% está en buen estado, aunque, los directivos consideran que el estado es regular; el 83% tiene mobiliario escolar y el 66% está en buen estado, se necesita urgente cambio de mobiliario adecuado para los niños de acuerdo a su edad y grado educativo.

3. Docentes y material educativo: el 94% de IIEE iniciaron las clases escolares con sus plazas docentes cubiertas. El 43% recibió materiales educativos completos, faltaron textos de matemáticas para 3ro y 6to grado de primaria, que el MINEDU se comprometió entregar en el mes de abril.

4. Servicios básicos: el 99% cuenta con servicios de agua, desagüe y electricidad, así como internet, en su mayoría (66%) con cobertura aceptable, a diferencia del 2024 donde sólo el 52% contaba con internet y de baja cobertura.

5. Herramientas de gestión Proyecto Educativo Regional al 2036 (PER)/ Proyecto Educativo Institucional (PEI) y Plan Anual de Trabajo (PAT): sólo el 33% indicó haber recibido el PER, no obstante, el 89% manifestó que incluyó las políticas, objetivos y actividades estratégicas del PER en el PEI y PAT, más del 80% de IIEE tenía el PEI y PAT actualizados.

6. Servicio de alimentación escolar: en el 87% de IIEE se distribuyeron alimentos desde el inicio de clases (modalidad raciones), al 13% se entregó canastas de productos porque no tenían proveedor de raciones. Por ese motivo, el 97.5% reportó que recibió los alimentos desde la primera entrega, a diferencia del 2024 en donde sólo el 35% recibió los desayunos oportunamente.

El Ing. Marco Patrón Ames Coordinador Territorial de Lima Metropolitana y Callao del PNAEC Wasi Mikuna presentó la situación del programa en la Región Callao, su cobertura y la base legal que sustenta su extinción, indicando que el periodo de liquidación culminará el 31 de diciembre del 2025.

El diálogo permitió un intercambio de opiniones e información entre los asistentes al evento, los ponentes e invitados del MINEDU, Programa Aurora y otros aliados que intervienen en el inicio del año escolar.

La Coordinadora de la MCLCP Callao Mg. Martha Herrera Saavedra, agradeció la participación en el evento, resaltando que todos los aportes y sugerencias servirán para el seguimiento concertado de las políticas sociales y formular recomendaciones a los distintos niveles de gobierno, con énfasis en el derecho a una educación de calidad desde una mirada participativa y descentralizada.

Participaron en el evento representantes de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte, Dirección Regional de Salud, Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Gerencia de Municipalidades, Consejo Regional de APAFAS, CTVC Ventanilla, DEMUNAS de los diferentes distritos, Aldeas Infantiles SOS, MINEDU, Consejo Nacional de Educación, Juntas Vecinales de la Policía, Colegio de Profesores, Defensoría del Pueblo, Iglesia, Cáritas Callao, Colegio de Periodistas, Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, Red Nacional de la Mujer, Coordinadores de Redes Educativas, UNAC, Programa Warmi Ñan, PNAEC Wasi Mikuna, MCLCP Nacional, y el Comité Ejecutivo Regional de la MCLCP Callao.