Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
La MCLCP del Callao es parte de la suscripción del Pacto Ético Electoral del Jurado Nacional de Elecciones en el Callao

El 11 de febrero del presente, las y los representantes de las organizaciones políticas de la Provincia Constitucional del Callao que participan en las Elecciones Generales 2021 suscribieron el Pacto Ético Electoral del Jurado Nacional de Elecciones, con el propósito de ratificar su compromiso para realizar una campaña electoral en el marco del respeto de los valores y principios democráticos y el cumplimiento de las normas sanitarias.

Entre los 13 compromisos firmados por las 19 organizaciones políticas del Callao, se destacó el priorizar en las campañas electorales el uso de plataformas virtuales, herramientas digitales y mecanismos alternos no presenciales, cumpliendo y respetando estrictamente los protocolos sanitarios establecidos para la prevención de la COVID-19; el uso responsable, respetuoso y veraz de las redes sociales en referencia con el proceso electoral. Así como, los lineamientos de conducta, para evitar, rechazar y sancionar la difusión masiva de noticias falsas o tergiversadas que busquen, a través de la desinformación, influenciar en el voto de la ciudadanía. Deben evitarse el uso de bots, trolls y cuentas falsas para difundir propaganda electoral.

Por último, las organizaciones políticas firmantes entregarán al Jurado Nacional de Elecciones: el Plan de Gobierno, contemplando los ejes de las agendas políticas, las respectivas hojas de vida de las y los candidatos, así como las ofertas electorales que emanen del Plan de Gobierno y las que surgieran en el transcurso de la campaña electoral, con el objetivo de que sean difundidas plenamente al electorado nacional.

Las y los representantes de las organizaciones políticas se comprometieron a darle énfasis a una campaña electoral en la que predomine el respeto recíproco entre los participantes y el cumplimiento del Pacto Ético Electoral.

En la ceremonia también participaron la Defensoría del Pueblo del Callao, la Oficina Nacional de Procesos Electorales, el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana y la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza del Callao como instituciones adherentes.

El evento se realizó a través de una plataforma virtual y fue difundido al público en general por el portal Voto Informado.