Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP Callao se suma a las “Jornadas Chalacas por la Educación” para la actualización del Proyecto Educativo Regional (PER) del Callao al 2034

Durante cuatro días, la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte del Callao convocó a una serie de jornadas participativas bajo el lema "Jornadas Chalacas por la Educación". Estas jornadas, que contaron con la participación Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) del Callao, tuvieron como objetivo central la actualización del Proyecto Educativo Regional (PER) del Callao al 2034, mediante la recopilación de información y propuestas de diversas instituciones y organizaciones integrantes del Consejo Participativo Regional de Educación (COPARE) Callao y la sociedad civil.

En el marco de estas jornadas, se realizaron diversos focus groups en las instalaciones del Instituto Simón Bolívar, que abordaron los cuatro propósitos del Proyecto Educativo Nacional. El primer día se dedicó al "Bienestar Socioemocional", seguido por "Vida Ciudadana", "Inclusión y Equidad", y finalmente "Productividad, Prosperidad, Investigación y Sostenibilidad".

En la primera jornada, celebrada el lunes 15 de abril, se abordó la dimensión del bienestar socioemocional. Participantes de diversas instituciones reflexionaron sobre los desafíos y las soluciones para mejorar la capacidad de regulación emocional en infancias en el contexto educativo, social y familiar; el impacto que tienen los centros de salud mental comunitaria en la población; y las medidas a implementarse para el abordaje del bienestar socioemocional en estudiantes, docentes y la población en general.

El miércoles 17 de abril, se llevó a cabo la segunda jornada centrada en la "Vida Ciudadana". En esta sesión, los participantes discutieron sobre los factores que influyen en la vida ciudadana en la Región Callao y propusieron medidas para mejorarla.

El jueves 18 de abril, se abordó la temática de "Inclusión y Equidad". Durante esta jornada, se discutieron los principales obstáculos para garantizar la igualdad de oportunidades; el papel de las instituciones públicas para mitigar la discriminación; y las acciones que podrían influir en la reducción de la pobreza monetaria. Se plantearon acciones para mitigar la discriminación en la región del Callao.

En la última jornada, celebrada el lunes 22 de abril, se desarrolló el Focus Group correspondiente a la dimensión de "Productividad, Prosperidad, Investigación y Sostenibilidad". En el taller se abordaron temáticas como el empoderamiento productivo; la utilización creativa, sostenible y responsable de recursos; y la educación como motor de investigación, innovación y desarrollo.

La MCLCP del Callao estuvo presente en las 4 sesiones, aportando propuestas para promover una educación inclusiva; la implementación de políticas regionales que aborden de manera integral y sostenible la reducción de la desigualdad social; el fortalecimiento de la formación profesional técnica, la promoción de programas de salud en las instituciones educativas, y el fomento del turismo sostenible en la región.

Las jornadas han permitido una participación activa de diversos actores educativos y sociales del Callao, enriqueciendo el proceso de actualización del Proyecto Educativo Regional y sentando las bases para un futuro educativo más inclusivo, equitativo y próspero para la región.