El domingo 21 de febrero del presente año, a las 5:00 p.m., se llevó a cabo el Foro Regional: “Construyendo la Agenda Ciudadana 2021 – 2026, por un Callao Mejor”, organizado por la Red Nacional de Actores Políticos Jóvenes del Callao (RENAPJ Callao) con el apoyo de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza del Callao (MCLCP Callao).
El objetivo del evento fue identificar las problemáticas de la región, con la finalidad de construir una agenda de trabajo en la política pública nacional, regional, provincial y local a favor del desarrollo de la ciudadanía chalaca. Para ello, buscó incorporar a la ciudadanía en el proceso de identificación de problemáticas y líneas de acción, a su vez fortalecer las capacidades de las y los ciudadanos para su participación y aportes en políticas, planes, programas, proyectos y actividades de la política pública, mediante los ejes: social, salud, cultural, ambiental, económico, institucional y corrupción.
El evento inició con las palabras del representante del RENAPJ Callao, Ernesto Solano Montoya, y la secretaria técnica de la MCLCP del Callao, Rossana Escalante Durand , quienes resaltaron la importancia de la construcción de una Agenda Regional creada a partir de la participación de la ciudadanía chalaca con capacidad de propuesta.
El Foro tuvo la participación activa y entusiasta de las y los representantes de diferentes organizaciones e instituciones del Callao, tuvo cuatro momentos importantes, el primero fue el diagnóstico e identificación de problemáticas de la región Callao; el segundo, la clasificación de las problemáticas en base a los indicadores para el nivel de riesgo poblacional, según un semáforo de riesgo; el tercero, la construcción de propuestas para la agenda ciudadana 2021 – 2026, enmarcado en los indicadores para el nivel de riesgo poblacional y; el cuarto, la presentación de las conclusiones y propuestas de los trabajos colaborativos realizados en las diferentes salas.
El resultado final será la elaboración del documento “Agenda Ciudadana 2021 – 2026: Construyendo un Callao Mejor”, que será presentada a las y los candidatos al Congreso de la República por el Callao de los 19 partidos políticos que participan en las elecciones generales. Contará con el respaldo del Jurado Nacional de Elecciones, la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza del Callao, el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Asamblea Nacional de COREJUS.
Entre las y los participantes estuvieron representantes de la Red Nacional de Jóvenes Empoderados (RENAJE), la Red Nacional de la Mujer- Sede Callao, la ONG Asikunata Ruwastin, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) región Callao, el Gobierno Regional del Callao, la Junta de Usuarios del EsSalud (JUS), el Colegio Regional de Obstetras III Lima Callao, Proyecto Perú, MCLCP del Callao, Soñadores Urbanos, Inculcando Valores a la Infancia y Adolescencia (IVIA Perú), Frente Callao Dignidad, las Juntas Vecinales de la Región Policial del Callao, Observatorio Ciudadano por la Educación, Instituto de Educación Superior Pedagógico Simón Bolívar, LUCERA, Reformas en Marcha 2021, Arquitectura Callao, el Comité Directivo del Voluntariado de la UNAC, Los Pioneros, el Colectivo Guardianes del Patrimonio Chalaco, entre otros.