Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Se llevó a cabo la Consulta Regional-Callao “Agenda Joven Rumbo al Bicentenario” con las y los jóvenes del Callao

El jueves 04 de marzo, se realizó la Consulta Regional-Callao “Agenda Joven Rumbo al Bicentenario”, en la que participaron casi 50 representantes de organizaciones juveniles y de adolescentes, colectivos, líderes locales y jóvenes en general, que forman parte de los siete distritos de la Región Callao.

La Consulta Regional tiene como objetivo, en el escenario de las elecciones generales 2021, recoger a través de las voces juveniles, propuestas que contribuyan a la construcción de una agenda de prioridades de políticas públicas de atención a las y los adolescentes y jóvenes.

La presentación y saludo estuvo a cargo de la Coordinadora Regional de la MCLCP del Callao, Lic. Faviola Ruiz García, quien felicitó la participación de las y los jóvenes chalacos, destacando la presencia de un gran grupo de representantes de organizaciones y colectivos juveniles; la exposición de la metodología de trabajo y los resultados de la encuesta virtual “Agenda Joven Rumbo al Bicentenario”, estuvo a cargo de la secretaría técnica de la MCLCP del Callao, Lic. Rossana Escalante y, la representante del Colegio Regional de Obstetras III Lima Callao, Lic. Erika Amunategui, presentó el contexto de la situación de los jóvenes en la Región Callao, como la presentación de cifras, principales indicadores, entre otros.

Luego se realizó el proceso de consulta en seis (06) grupos temáticos: salud, educación, empleo, cambio climático, democracia y participación, e inclusión y no discriminación. En cada grupo se trabajaron dos (02) matrices, en la primera se recogió la problemática expuesta por las y los jóvenes, quienes priorizaron tres problemas; en la segunda matriz plantearon propuestas de solución a los problemas priorizados.

El evento, estuvo a cargo del equipo técnico de la MCLCP del Callao, en coordinación con el equipo facilitador, conformado por representantes del Colegio Regional de Obstetras III Lima Callao 2019 – 2022; la Asociación Civil Inculcando Valores a la Infancia y Adolescencia-IVIA Perú; el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana CTVC Lima Metropolitana y Callao; la Oficina de la Juventud de la Gerencia de Regional de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno Regional del Callao, la Red Nacional de Actores Políticos Jóvenes RENAPJ Callao; la Fundación Forge y la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional del Callao.

Entre los participantes estuvieron las y los adolescentes y jóvenes representantes de: Aldeas Infantiles SOS Perú, Proyecto Perú, Kaizen, Asikunata Ruwastin, Lucera, el Programa de Prevención Estratégica del Delito (PPED) del Ministerio Público del Callao, La Red Nacional de Actores Políticos Jóvenes-RENAPJ Callao, CCONNA Callao, Politiklab Perú, Universidad Nacional del Callao (UNAC), IESPP Simón Bolívar, IESPP María Madre, Fundación Forge, Asociación Cultural de Jóvenes Empoderados (ACUJOE), Fundación Forge, ONG Plan International, Soñadores Urbanos, Juventud Unida por la Niñez (JUN), Girl Up Perú y jóvenes en general de la Región Callao.

Con los resultados de las consultas, que se están realizando a nivel nacional en cada una de las regiones, se prevé la elaboración de un documento que identifique una agenda con propuestas de atención a la población juvenil para el período 2021-2026, la misma que será alcanzada a las candidatas y los candidatos a la Presidencia de República.