Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Junín fortalece la lucha contra la corrupción con la creación de la Red de Integridad Regional

La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza en alianza con el Instituto "Buen Gobierno e Integridad", anunciaron la conformación de la Red de Integridad Regional de Junín (RIRJ), con el objetivo de fortalecer la transparencia y la lucha contra la corrupción en la gestión pública. 

Previamente se tuvo dos reuniones preparatorias los días 12 y 18 de marzo, entre representantes del equipo nacional de la MCLCP y de la Mesa Regional de Junín, el Instituto “Buen Gobierno e Integridad” y diversos representantes regionales multisectoriales y organizaciones de la Sociedad Civil.

La Red se sustenta en principios de democracia, transparencia e igualdad, contando con el respaldo de instituciones como el Poder Judicial, Ministerio Público, Contraloría, colegios profesionales, ONG y sociedad civil.

Instituciones participantes

Las instituciones y/o organizaciones que conforman la RIRJ por el momento son las siguientes: Contraloría General de la República - GRC Junín, Corte Superior de Justica de Junín, Ministerio Publico, Colegio de Ingenieros de Junín, Grupo Serpar/Conversa Junín, ONG Fovida, Colegio Profesional de Relacionistas Públicos/Consejera Regional, CMMB PERU sede Huancayo, Colegio de Antropólogos Región Centro, Cedepas Centro, Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP)-Junín, Consejo Regional de la Juventud Junín COREJU, Frente de Defensa Junín, ONG Desco Centro, Colegio de Arquitectos, Consejo Regional de Decanos Junín – CONREDEJ, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social MIDIS, Comisión Multisectorial de la Nueva Carretera Central, Cámara de Comercio Huancayo, entre otros.

Acuerdos adoptados

a) Gestionar el reconocimiento de la RIRJ mediante Ordenanza Regional.

b) Formar una comisión para elaborar el reglamento y estructura del Consejo Directivo, con reunión el 25 de marzo.

c) En la próxima sesión, aprobar el reglamento, elegir directivos y definir proyectos emblemáticos.

d) Formalizar invitaciones a instituciones clave, incluyendo la Defensoría del Pueblo y el Gobierno Regional.

Proyección y futuro

La RIRJ se perfila como un espacio clave para fortalecer la integridad y transparencia en la gestión pública, alineado con el Acuerdo de Gobernabilidad Regional 2023-2026, aprobado por la actual gestión del Gobierno Regional mediante Ordenanza 381-2023-GRJ/CR.