Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Comité Ejecutivo Regional de la MCLCP-Lambayeque se reunió extraordinariamente para tratar el tema de la emergencia sanitaria por tos ferina

El Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Lambayeque sostuvo una sesión extraordinaria para abordar la emergencia sanitaria causada por el incremento de casos de tos ferina.

Durante la reunión, la Gerencia Regional de Salud informó que para proteger a niñas y niños contra esta enfermedad es necesario inmunizarlos con la vacuna pentavalente a los 2, 4 y 6 meses de edad. Posteriormente, deben recibir dos refuerzos mediante la vacuna DTP: uno al año y medio, y otro a los 4 años. Si se cumple con este esquema de vacunación, los menores estarían protegidos. Sin embargo, la cobertura con tres y cuatro dosis de refuerzo se mantiene baja desde el año 2020, lo que pone en riesgo a un gran número de infantes.

Por otro lado, se alertó que la vacunación contra el neumococo en adultos mayores ha disminuido desde el 2021. En los distritos de Eten Puerto, Picsi, Santa Rosa, Pacora y San José, las coberturas están por debajo del 20 %.

El coordinador regional de Inmunizaciones, José Antonio Enríquez, también informó que 19 159 menores en el distrito de Chiclayo no habrían completado sus dosis de vacunación, lo que representa un riesgo significativo para su salud. En el distrito de José Leonardo Ortiz, la cifra alcanza los 12 575 menores, y en otros distritos hay más de 2 300 niños y niñas sin el esquema completo de vacunación correspondiente a su edad.

Por su parte, la representante del área de Promoción de la Salud, Martha Ynami, recomendó lavarse las manos con frecuencia, cubrirse con el antebrazo al toser, evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de gripe o tos, usar mascarilla y acudir al centro de salud más cercano ante la aparición de síntomas.

Finalmente, la Gerencia Regional de Salud hizo un llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a completar sus esquemas de vacunación en los establecimientos de salud. Asimismo, reiteró la importancia de que los adultos mayores se vacunen contra la influenza y el neumococo.

La sesión se realizó de forma presencial el 29 de mayo de 2025, en el local institucional de la MCLCP-Lambayeque, y contó con la participación de representantes de los sectores del Estado y organizaciones de la sociedad civil. También estuvieron presentes delegados de las mesas de concertación de los distritos de Pacora, Motupe y Reque, así como un representante de la municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz.