La primera sesión ordinaria del Comité Ejecutivo Regional 2025 de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de la Región Lima se desarrolló en las instalaciones del Colegio de Enfermeros del Perú - Consejo Regional XXIV de la Región Lima y estuvo presidido por el Coordinador Regional de la MCLCP, Juan Carlos Nicho Virú. En la instalación participó el Prefecto Regional de Lima Provincias, Douglas Jeisonw Arámbulo Carreño.
Acuerdos:
- Incorporar ante el CER de la MCLCP a las siguientes instituciones: Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Lima, ONG CEDEPAS Norte y Asociación Ética Integra Perú.
- Aprobar el Plan Operativo Anual POA 2025 de la MCLCP RL.
- Reconocer a las Instituciones integrantes del Comité Ejecutivo Regional que participaron en todas las sesiones del CER y como también en las mesas de trabajo de la MCLCP RL en el año 2024.
El Coordinador Regional, Juan Carlos Nicho Virú, agradeció a cada una de las instituciones integrantes del CER por su participación; así mismo resaltó la importancia del compromiso y la predisposición de los integrantes del CER 2025 titulares y alternos para el trabajo articulado y concertado en la lucha contra la pobreza en la Región Lima, para tal fin es necesario cerrar brechas en los 150 indicadores distribuidos en las dimensiones: económica, social, ambiental e institucional en el marco del Acuerdo de Gobernabilidad Crecer en Comunidad 2023 -2026 Ratificada con la Ordenanza Regional N° 038-2023-CR-RL.
Participantes:
Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura, Centro Federado de Periodistas de la Provincia de Huaura, Colegio de Sociólogos - Región Lima, Colegio de Enfermeros del Perú - Consejo Regional XXIV - Lima Provincias, Colegio de Profesores del Perú- Región Lima Provincias, Corte Superior de Justicia de Huaura, Dirección Regional de Educación – DRELP, Dirección Regional de Salud - DIRESA LIMA, Gobierno Regional de Lima - Gerencia de Desarrollo Social, Gobierno Regional de Lima - Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Gobierno Regional de Lima - Gerencia Regional de Desarrollo Económico, INEI - ODEI Región Lima, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS, Ministerio Público, ONG APORTES, Prefectura Regional, Programa Nacional Aurora, Universidad Nacional de Barranca.