Durante la segunda sesión del Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Pasco, realizada el martes 11 de marzo, se acordó por unanimidad encaminar, como en años anteriores, la Veeduría al Inicio del Año Escolar 2025.
Tras conocer las principales pautas de este proceso, se conformó el grupo impulsor de la veeduría, integrado inicialmente por la Dirección Regional de Educación de Pasco, INDECOPI Pasco, la oficina de enlace del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la Prefectura Regional, la Red Interquorum, el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana y la Mesa de Concertación. El objetivo es visitar al menos el 70% de las instituciones educativas supervisadas el año pasado e incluir nuevas instituciones para ampliar la muestra obtenida.
Por otro lado, en otro punto de la agenda, los miembros del Comité Ejecutivo Regional, tras conocer los objetivos, la conformación y los procedimientos involucrados, acordaron iniciar el proceso de conformación de la Red de Integridad. Este espacio multiactor recoge la experiencia desarrollada en años anteriores en siete regiones del país y busca fortalecer la vigilancia de algunos procesos y la ejecución de proyectos de inversión pública en los territorios. La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza tuvo un papel clave en estas experiencias previas. En coordinación con los miembros del Comité Ejecutivo, se elaboró una lista de once instituciones y organizaciones de la sociedad civil que serán convocadas el miércoles 19 de este mes para socializar la experiencia y conformar la red a nivel regional.
En otros puntos también se propuso la conformación de la Red Integridad, iniciativa de seguimiento a la transparencia de los proyectos de inversión que la Mesa ya viene promoviendo en varias regiones del país.
Finalmente, la Coordinadora Regional, Ysabel Blanco Villegas, informó que, conforme a los reglamentos de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, tanto ella como el Coordinador Alterno están próximos a cumplir los dos años para los que fueron designados. Luego de revisar los lineamientos para la designación de estos cargos, se acordó por consenso convocar a una próxima sesión para elegir a un nuevo Coordinador/a y Coordinador/a Alterno/a o, en su defecto, ratificar a quienes actualmente ocupan dichos cargos. La sesión fue programada para el martes 1 de abril.