Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza

NOTICIAS


31/07/2020

Plataforma Ciudadana por la Emergencia de la Salud Pública de Ica solicitó al Ejecutivo intervención del sector salud ante la crisis sanitaria por la COVID-19 en la región

Un total de 26 representantes de instituciones y organizaciones de la sociedad civil dirigen una Carta Abierta al Presidente de la República y solicitan la intervención del sector salud ante la crisis sanitaria por el COVID-19 en la región Ica.

Leer más
31/07/2020

La Mesa de Concertación Áncash desarrolla un ciclo de reuniones virtuales para fortalecer las coordinaciones y el trabajo remoto

El equipo técnico de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de la región Áncash desarrolló reuniones virtuales para fortalecer el diálogo y la coordinación entre los integrantes del equipo técnico, los días 23, 28 y 31 de julio del presente, a través de la plataforma virtual Zoom.

Leer más
30/07/2020

Webinar: Perú al Bicentenario, la cultura en tiempo de crisis

Continuando con la articulación de acciones con organizaciones juveniles, el jueves 30 de julio, la Mesa de Concertación Moquegua apoyó a los Consejos Regionales de la Juventud de Moquegua y Apurímac en el desarrollo del webinar “Perú al Bicentenario”, con énfasis en el tema cultural.

Leer más
30/07/2020

CER de la MCLCP Huánuco plantea propuestas concertadas a autoridades regionales ante colapso de hospitales por COVID 19

El Comité Ejecutivo de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza Huánuco - MCLCP Hco, sesionó el día 30 de julio 2020 de manera virtual, en horas de la mañana, espacio integrado por representantes del Estado y Sociedad Civil, la agenda fue: Revisión al documento preliminar “Propuestas ante colapso de los hospitales de contingencia de Tingo María y Huánuco, el incremento de contagios y muertes por Covid-19” problemática de salud que atravesamos a consecuencia del COVID -19.

Leer más
29/07/2020

MCLCP Huánuco participa en la reunión de trabajo del Comando COVID 19 Indígena de la Región Huánuco

Se informó sobre el avance de casos confirmados de COVID-19 en las comunidades indígenas de la Amazonia en Huánuco, así como sobre los planes de prevención efectuados por la Dirección Regional de Salud y las Redes de Salud correspondientes.

Leer más
29/07/2020

CER de la MCLCP Moquegua recibe orientaciones para el manejo de residuos sólidos durante la emergencia sanitaria por COVID-19

Debido a la cuarentena se están generando grandes cantidades de residuos orgánicos al permanecer más horas en el hogar, es por ello que en la última sesión virtual del CER de la MCLCP Moquegua , la encargada de la Oficina de Enlace del Ministerio del Ambiente en la región, María Barrios Huamaní, alcanzó a los participantes las orientaciones para el manejo de residuos sólidos durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

Leer más
29/07/2020

MCLCP Región Amazonas realizó la quinta sesión virtual del Comité Ejecutivo Regional

Se abordaron dos temas importantes: Acciones de vigilancia a la entrega de subsidios monetarios por el Gobierno Nacional y entrega de programas sociales del MIDIS durante el estado de emergencia a causa del COVID-19, y estrategias y avances para la reactivación económica en la Región Amazonas.

Leer más
28/07/2020

Consejos Regionales de la Juventud de Moquegua y Ucayali desarrollaron conversatorio sobre “Pueblos Originarios Andinos y Amazónicos”

Con el apoyo de la Mesa de Concertación Moquegua, los Consejos Regionales de la Juventud de Ucayali y Moquegua desarrollaron, el 28 de julio, el Conversatorio “Pueblos Originarios Andinos y Amazónicos”, donde se detallaron conceptos básicos sobre Pueblos Andinos y Amazónicos; además de su situación actual.

Leer más
27/07/2020

Análisis de la situación de los indicadores de salud materno neonatal y de salud sexual y reproductiva en la región Piura en el contexto del COVID- 19

Este documento ofrece un análisis de la situación de los indicadores de salud materno neonatal y de salud reproductiva, así como del impacto del COVID-19 en la región Piura, y su perspectiva para la organización de los servicios en el primer nivel de atención en el contexto de la pandemia.

Leer más