Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP Arequipa define ejes de trabajo en primera sesión del CER 2025

El 6 de marzo de 2025 se llevó a cabo la primera reunión del Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Arequipa, con el objetivo de elaborar de manera participativa el Plan de Trabajo 2025.

El encuentro tuvo lugar en el auditorio de vacunas de la Gerencia Regional de Salud, con la destacada presencia de la vicegobernadora del Gobierno Regional de Arequipa, Ana María Gutiérrez; la consejera regional, Norma Ortega; y la jefa de la Oficina Defensorial, Andrea Sarayasi.

Durante la sesión se dialogó sobre la urgencia de problemáticas como el incremento de la pobreza, la violencia contra la mujer y la desigualdad social y económica en la región. Además, se presentaron los logros de la MCLCP en el período 2019-2024. Este espacio reflejó el compromiso conjunto de construir una región más equitativa, sostenible y solidaria.

A lo largo de la jornada se priorizaron cinco ejes temáticos: nutrición y seguridad alimentaria, convivencia saludable, ciudadanía ética y derechos humanos, gestión ambiental y vigilancia de la ejecución presupuestal gubernamental. Estas líneas de acción, definidas de manera colaborativa, buscan responder a las necesidades más urgentes de la región.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, se enfatizó la importancia de integrar enfoques de género y derechos humanos en todas las iniciativas.

La sesión culminó con las intervenciones de la presidenta del Foro Regional por los Derechos Sexuales y Reproductivos de Arequipa, Mercedes Neves, y de la lideresa del distrito de Cayma, Margarita Ninahuamán, quienes destacaron la importancia de la unidad y la participación ciudadana.

Se agradece la participación de las 17 instituciones del Estado y las 11 instituciones de la sociedad civil que formaron parte de esta primera sesión del CER 2025.