En vista de las nuevas ampliaciones de la emergencia sanitaria nacional por el COVID–19, el Gobierno Regional de Huánuco convocó a una reunión virtual intergubernamental con los Gobiernos Locales de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca (alcaldes y gerentes de Desarrollo Social y Económico), representantes de PCM y ministerios nacionales en Huánuco (MIDIS, MINSA, MIMP, MINAGRI, PRODUCE, otros) instituciones públicas, privadas y sociales cooperantes, consejeros regionales; con el objetivo de evaluar y fortalecer la articulación intergubernamental entre el Gobierno Regional de Huánuco y los gobiernos locales de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca en el marco de la reactivación social y económica a consecuencia del COVID-19.
Esta reunión virtual se desarrolló el día 27 de mayo del 2020 a las 03.00 p.m. vía plataforma Zoom.
Entre los puntos de la agenda se trató tres puntos importantes.
1. AVANCES DE GRUPOS DE TRABAJO DEL COMANDO COVID-19 Y RED DE SOPORTE AL ADULTO MAYOR CON ALTO RIESGO Y PERSONA CON DISCAPACIDAD SEVERA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19
Estos informes se subdividieron en grupos de trabajo, conformados para la prevención del virus.
Informes del Grupo de Trabajo N° 02 “Mercados y Comercios”:
- De la Comisión de Mercados Descentralizados, bajo responsabilidad de la GRDE/DRA-Unidades descentralizadas.
- De la Comisión de Salubridad en Mercados, Restaurantes y Comedores Populares/Ollas Comunales, bajo responsabilidad de GRDS/DIRESA-Unidades descentralizadas y Sub Gerencia de Gestión Ambiental.
- De la Comisión de Alimentación y Nutrición en Comedores Populares/Ollas Comunales: GRDS/DIRESA-Unidades descentralizadas.
Informe del Grupo de Trabajo N° 02 “Reactivación Económica”, bajo responsabilidad de la GRDE.
Informe de la implementación de la Red de Soporte a la Persona Adulta Mayor con Alto Riesgo y Persona con Discapacidad, bajo responsabilidad de la GRDS.
2. IMPLEMENTACIÓN DE LA ORDENANZA REGIONAL DE EMERGENCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL
- Informe de los Planes de Emergencia del Sector Agropecuario y la Seguridad Alimentaria Nutricional, bajo responsabilidad de las Gerencias Regionales de Desarrollo Económico y Social.
- Informe de las Ordenanzas y Planes Municipales de Agricultura Familiar con Soberanía y Seguridad Alimentaria Nutricional, bajo responsabilidad de los Gobiernos Locales.
- Informe de la implementación del Manual para la ejecución de actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes bajo la modalidad de núcleos ejecutores, bajo responsabilidad del MINAGRI.
- Informe del Bono Rural y del Bono Universal Familiar, bajo responsabilidad del MIDIS.
3. PROYECTO DE ORDENANZA DE LA ESTRATEGIA REGIONAL CRECIENDO JUNTOS
- Presentación del Proyecto de Ordenanza Regional que aprueba la Estrategia Regional Creciendo Juntos Como Política de Articulación Territorial para fomentar el Desarrollo Regional Integral con Inclusión y Participación, en el marco de la Reactivación Social y Económica a consecuencia del COVID-19.
La Gerencia Regional de Desarrollo Social presentó una propuesta de Ordenanza que contempla lo siguiente:
ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR como Política Pública permanente del Gobierno Regional de Huánuco la Estrategia Regional Creciendo Juntos como Política de Articulación Territorial para fomentar el Desarrollo Regional Integral con Inclusión y Participación, en el marco de la Reactivación Social y Económica a consecuencia del COVID-19.
ARTÍCULO SEGUNDO: AGENDAR como una de las Prioridades Regionales el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) con inclusión.
ARTÍCULO TERCERO: ESTABLECER el cumplimiento de Metas Regionales y Locales con enfoque de Cierre de Brechas al Gobierno Regional y Gobiernos Locales, con participación de Centros Poblados y Comunidades.
ARTÍCULO CUARTO: CONFORMAR la “Instancia de Articulación Regional para el Fomento del Desarrollo Regional Integral de Huánuco”.
ARTÍCULO QUINTO: AUTORIZAR al pliego la implementación de todas las gestiones técnicas, administrativas y financieras de inversión pública para la creación, fortalecimiento y articulación territorial de Programas Presupuestales, Proyectos y Planes nacionales, regionales y locales.
Entre otras.
Los acuerdos y conclusiones finales:
1.- Generar espacios de socialización para la elaboración de planes de emergencia sanitaria, agraria y agropecuaria, con gobiernos locales y sectores relacionados a referidos planes.
2.- Activar a través de la instancia regional otras instancias locales particulares como mujer, violencia, adulto mayor, personas con discapacidad, etc, y articularse entre ellas.
3.- Alcanzar aportes entre hoy miércoles 27 y jueves 28, para la mejora de la Ordenanza Regional que aprueba la Estrategia Regional Creciendo Juntos como política de articulación territorial para fomentar el desarrollo regional integral con inclusión y participación, en el marco de la reactivación social y económica a consecuencia del COVID-19; y como operativilizarla a través de los gobiernos locales.
Los asistentes a la reunión virtual fueron representantes de las siguientes instituciones: Gobierno Regional de Huánuco - Consejo Regional, Gobierno Regional de Huánuco - Gerencia de Desarrollo Social, Gobierno Regional de Huánuco – Estrategia Regional Creciendo Juntos, Municipalidad Provincial de Huánuco, Municipalidad Distrital de Amarilis, Municipalidad Distrital de Pillcomarca, Dirección Regional de Agricultura, Prefectura de Huánuco, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – Adulto Mayor, Ministerio de Agricultura, Defensoría del Pueblo, PCM, Red de Salud Huánuco – PROMSA, MIDIS Huánuco
También estuvieron los representantes de organizaciones de la sociedad civil como el Instituto de Desarrollo, Asociación de Nutricionistas, ONG IDEL, ONG Islas de Paz, Coordinación Agropecuaria de Comunidades Campesinas y nativas de la Región Huánuco, Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza Huánuco, y otros invitados.