Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Federico Arnillas : El reto está en el proceso de implementación de los acuerdos de gobernabilidad

Durante su participación en el Diálogo por la Concertación realizado ayer en la localidad de Chachapoyas, el presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) Federico Arnillas señaló los desafíos que presenta el seguimiento concertado a los acuerdos de gobernabilidad y saludó a las organizaciones por participar activamente en las sesiones de capacitación y diálogo promovidas por la MCLCP.

Manifestó que al margen del avance logrado con la ratificación del Acuerdo de Gobernabilidad en Amazonas, el reto está en el proceso de implementación que requiere desarrollar y fortalecer capacidades que permitan implementar estrategias para el seguimiento concertado, sobre la base del diálogo.

El "Diálogo por la Concertación: Desafíos para la implementación de los Acuerdos de Gobernabilidad 2015 - 2018",  fue la antesala al Encuentro Regional de Mesas organizado por la Mesa de Amazonas, con la participación de los representantes de todas las Mesas provinciales, distritales y de los integrantes del Comité Ejecutivo Regional.

En el acto inaugural Jorge Luis Sandoval, Coordinador Regional de Amazonas de la MCLCP, indicó que esta convocatoria permitirá fortalecer la capacidades de quienes intervienen como actores sociales para hacer monitoreo concertado y que el trabajo de la Mesa tenga un mayor impacto en la implementación de las políticas públicas del departamento de Amazonas. 

Los acuerdos de gobernabilidad 2015-2018 fueron promovidos en todas las regiones del país, en el marco de las elecciones regionales y municipales  2014. Fueron suscritos por el 86% de las y los candidatos a presidencias regionales y vienen siendo ratificados por las autoridades electas.