En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) Áncash, en coordinación con los actores sociales que buscan mejorar la calidad de vida de la población de los distritos de San Marcos, San Pedro de Chaná y Chavín de Huántar, lograron la firma del Acuerdo de Gobernabilidad (AG) con candidatos a los gobiernos locales de los tres distritos mencionados, pertenecientes a la provincia de Huari.
La suscripción del Acuerdo se llevó a cabo en presencia de representantes de la sociedad civil y Estado de cada distrito. Además, contó con la asistencia de la coordinadora de la Asociación Transparencia - zona sierra, Estrella Montalvo Cárdenas para garantizar la neutralidad y transparencia.
Para la suscripción de los Acuerdos, el Grupo Impulsor del Acuerdo de Gobernabilidad de cada distrito en coordinación con el equipo técnico de la MCLCP Áncash se reunió con los movimientos y partidos políticos con la finalidad de revisar y consensuar las propuestas consideradas prioritarias para reducir la anemia, desnutrición crónica infantil, el acceso a servicios de salud y condiciones para la educación, la gestión del riesgo de desastres y protección del medioambiente, acceso al agua, turismo, entre otras claves para el desarrollo humano de San Marcos, San Pedro de Chaná y Chavín de Huántar.
Los Grupos Impulsores fueron elegidos, por organizaciones e instituciones de Estado y sociedad civil que participaron en el proceso de construcción del Acuerdo, para promover la suscripción del Acuerdo con los candidatos al gobierno local para su posterior implementación en el próximo gobierno 2023 – 2026.
El Grupo Impulsor (GI) del Acuerdo de Gobernabilidad de Chavín de Huántar está conformado por la Asociación Cultural Chaupi, Asociación de Moradores Chavín Centro, Asociación Ahora Chavín, representante de personas con discapacidad, Municipio Escolar de la I.E. Carlos Alberto Izaguirre y Centro de Salud de Chavín de Huántar. El GI de San Marcos lo conforma la Comisión de Usuarios de Agua del Subsector Hidraúlico Mosna Carash - San Marcos, Municipio Escolar de la I.E Pachacútec, Centro de Salud de San Marcos y Asociación de Predios de Cuncush.
El distrito de San Pedro de Chaná también eligió al GI y lo integra la Subprefectura del distrito, Asociación de Mujeres Textiles, Puesto de Salud de Chaná, Proyecto Wiñantsik del Programa Mundial de Alimentos y Comité San Pedro Cuna Más.
La firma de los compromisos consensuados se llevó a cabo el día 6 de agosto en Chavín y San Marcos y el 7 de agosto en San Pedro de Chaná. Por el distrito de Chavín de Huántar, los candidatos que firmaron el Acuerdo fueron Franz Reynaldo Mendoza (Alianza para el Progreso) y Víctor Fernández (Movimiento Alianza, Gobierno, Unidad y Acción). En San Marcos, suscribieron Walter Zerpa Valenzuela (Alianza para el Progreso), Waldir Medina Melgarejo (Partido Democrático Somos Perú), Ronal Pinto Arce (Alianza Gobierno Unidad y Acción), Loel Zorrilla Salazar (Movimiento Regional El Maicito) y Dalton Garay Chávez (Juntos Por el Perú).
Por San Pedro de Chaná, los candidatos que firmaron el Acuerdo fueron Máximo Cabrera Meneses (Partido Democrático de Somos Perú), Wilfredo Espinoza Rocano (Alianza Gobierno Unidad y Acción), Daguberto Trujillo Garay (Socios por Áncash) y Walter Espinoza Pineda (Movimiento Regional El Maicito).
Las propuestas recogidas en los Acuerdos fueron elaboradas por un conjunto amplio y plural de organizaciones de la sociedad civil en diálogo con el sector público en cada distrito.