Estudiantes del Doctorado en Administración Pública y Gobierno de la Fundación Getulio Vargas de Sao Paulo - Brasil conocieron la experiencia de concertación y seguimiento a la gestión de recursos hídricos y cooperación regional, que impulsa la Mesa.
Leer másEl Gobernador Regional de Ayacucho, Carlos Rúa Carbajal, y su equipo técnico (gerente general, gerente/as de línea y directores) dieron cuenta al Comité Ejecutivo Regional y responsables de las mesas temáticas de la MCLCP, del cumplimiento de las metas y acciones propuestas y suscritas en el Acuerdo de Gobernabilidad 2019-2022.
Leer másEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) dieron a conocer los resultados de los estudios “Estimación de las brechas de cobertura y financiamiento de intervenciones estratégicas de salud dirigidas a los adolescentes de Loreto, Huancavelica y Ucayali”, realizados por Unicef.
Leer másEl 14 de junio, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y UNICEF organizaron un webinar, con el objetivo de presentar los resultados de estudios de investigación de las intervenciones estratégicas de salud dirigidas a adolescentes de Loreto, Huancavelica y Ucayali.
Leer másCon la participación de los representantes del Gobierno Regional de Moquegua se desarrolló la primera reunión presencial del Grupo de Seguimiento Concertado al Acuerdo de Gobernabilidad 2019-2022 de la dimensión ambiental, correspondiente al año 2021, con el propósito de analizar el impacto del cambio climático.
Leer másMCLCP participó en el panel del Foro de “La malnutrición en el Perú, avances y desafíos” organizado por la Comisión Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero”.
Leer másel GORE, convocó a diversas instituciones del Estado y la sociedad civil, entre ellas a la MCLCP, a fin de informar con transparencia, sobre el proceso de ejecución del presupuesto participativo en la priorización de obras en la región.
Leer másEn el 2021, más del 50% de casos de muertes maternas en las regiones de Lambayeque y Lima estuvieron relacionadas a la covid-19, mientras que el 51.3 % de las muertes maternas por todas las causas se dieron en las regiones de Lima, Piura, Lambayeque, La Libertad, Loreto y Cajamarca. En Piura, Loreto, Cajamarca, Puno y Lima se registraron la mayor cantidad de casos de muertes maternas de adolescentes.
Leer másSegún la ENDES la desnutrición crónica afectó al 11,5% de las niñas y niños menores de cinco años de edad en el país, mientras que la prevalencia de anemia en la población de 6 a 35 meses de edad fue de 38,8%.
Leer más