El 23 de noviembre a convocatoria de la Dirección Regional de Salud de Apurimac y con el objetivo de conocer las acciones que se viene realizando en el marco de prevención y atención de la pandemia COVID 19, se organizó una reunieron con los integrantes del Comando Regional COVID-19.
En la actividad participaron la Dirección de Promoción de Salud –DIRESA, la Municipalidad Provincial de Abancay, Dirección de Epidemiologia de la Red de Salud de Antabamba, la Prefectura Regional, la MCLCP Apurímac, entre otras autoridades.
El responsable de la Dirección de Promoción de la Salud presento un informe sobre la situación de pandemia en la región, manifestando que al mes de octubre 2021 Apurímac tiene 40168 casos positivos COVID, 1053 fallecidos. Asimismo, resaltó la necesidad de seguir cumpliendo las medidas de protección personal como el uso de mascarillas, cumplir con el distanciamiento social, el lavado de manos y vacunación de refuerzo para evitar la propagación del coronavirus.
Seguidamente se presentó el “Plan Ampay covid-19, vamos a tu encuentro”, elaborada en el marco del plan de preparación y respuesta ante posible tercera ola pandémica para prevenir y reducir los casos de Covid-19 en la región Apurímac. A través de este plan se realizará intervenciones focalizadas en puntos estratégicos de mayor movilidad e interacción social, de acuerdo al mapa de calor o número de casos, se tomarán pruebas de antígeno y moleculares a la población, además de continuar con la campaña de vacunación contra la Covid-19 y al mismo tiempo se brindará consejería a la población durante 30 días en los establecimientos de salud con la finalidad de identificar los casos y hacer seguimiento con ayuda del equipo de intervención integral del primer nivel atención de salud (EII).
La MCLCP Apurímac, resaltó el funcionamiento del Plan AMPAY, el cual dará inicio el 29 de noviembre en la provincia de Abancay y se espera se replique en las demás provincias de la región. Finalmente, señalaron que es urgente coordinar articuladamente con otros espacios que trabajen temáticas similares para obtener resultados efectivos en el menor tiempo posible dado el contexto de salud.