La MCLCP Apurímac convoco a la segunda reunión para la socialización de las acciones planteadas para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, desde diferentes miradas del Estado y de la sociedad civil. La reunión se desarrolló el día miércoles 17 de abril 2024 con el objetivo de complementar las acciones que el MIMP viene impulsando en función al Proyecto “Violencia contra la mujeres: Fortalecimiento de la prevención desde el MIMP”.
El economista, Jorge Huapaya representante del CICCA fue el encargado de socializar estos resultados, indicando que el problema de fondo se tiene que resolver en el corto y mediano plazo, con acciones continuas y sostenidas, con una articulación efectiva del estado y la sociedad civil, y el trabajo con las víctimas así como con agresores, para la toma de conciencia de la mujer, e incidir en acciones con niñas y niños para una mirada diferente generacional. se vienen realizando acciones que son insuficientes para cerrar estas brechas por lo que se requiere de acciones concretas articuladas y efectivas.
Por su parte, la Abogada Rosa María Pazos, responsable del Proyecto "Violencia Contra las Mujeres: Fortaleciendo la Prevención desde el MIMP", explicó el objetivo general de la estrategia la cual es establecer intervenciones integrales, articulados y efectivos para prevenir la violencia en todas sus formas, promover la autonomía de las mujeres, fortalecer la cultura de igualdad y respeto, fortalecimiento y habilidades a lo largo de la vida, garantizando una gestión efectiva articulada y multiactor.
El proyecto para la prevención primaria se prioriza en Apurímac, Cusco y San Martín, con encuestas aplicadas a II.EE con mayor vulnerabilidad, en el caso de Abancay se realiza en la II.EE Villa Gloria y Nuestra Señora de las Mercedes, consistente en 3 módulos de intervención educativa, intervención de reducción de estereotipos y el de promoción de derechos de las mujeres, los hallazgos serán presentados en un Foro orientado a generar espacios de reflexión y acompañamiento.