En el marco de la implementación del Plan Nacional Multisectorial para la Prevención y Reducción de Anemia Materno Infantil período 2024-2030 aprobado con DS N° 002-2024/SA, la Dirección Regional de Salud de Apurímac a través de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición, convocó a la reunión, para la validación del Plan Multisectorial Regional para la Prevención y Reducción de Anemia Materno Infantil, período 2025-2030, el mismo que se desarrolló el día 28 de noviembre en el auditorio de la DIRESA.
La finalidad del Plan es la de contribuir a mejorar el estado de salud y nutrición de la primera infancia; prevenir y reducir la anemia en niñas y niños con énfasis en menores de 3 años y gestantes.
El Director de la DIRESA, Dr. Carlos Monteagudo, enfatizó la importancia de abordar con responsabilidad, compromiso y articuladamente la prevención de la anemia y desnutrición en nuestros niños principalmente los primeros 3 años de vida o los primeros 1000 días, ya que ello marcará definitivamente la talla del menor, así como las oportunidades en su ciclo de vida. La meta planteada a nivel país es la de reducir en 5.9 puntos porcentuales, y a nivel región en 55.8%. La meta es reducir en 10 puntos al 2030, lo cual se pondrá a consideración de las autoridades y sectores para que mediante este plan establezcamos estrategias para lograr dicha disminución como base y con mayor compromiso mayor porcentaje de reducción.
El Plan contiene 07 objetivos específicos, y cada una de ellas actividades cuenta con sus unidades de medida, cronograma con año base 2024 proyectado hasta el 2030, además de responsables de la implementación de cada actividad, que recae en diferentes sectores y programas sociales y presupuestos, lo cual hará que esta sea factible de su implementación.