El coordinador regional de la de la Mesa de Concertación de Huánuco, Severo Tiburcio Soto, participó, el pasado 27 de abril, de la instalación, juramentación del Comando COVID-19, conformado con el objetivo de promover estrategias de cuidado y aplicación de la vacuna para reducir los índices de contagio por coronavirus en la región.
La reunión estuvo a cargo del equipo técnico de la Municipalidad Provincial de Huánuco, también participaron los representantes de la Municipalidad Distrital de Amarilis, de la Municipalidad Ditrital de Pillcomarca, miembros de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Chaulan, de la Municipalidad Distrital de Churubamba, representantes de la Subprefectura de Huánuco, miembros del Ministerio Público, la UGEL Huánuco, MIDIS, la Policía Nacional del Perú (PNP), las Fuerzas Armadas (FF.AA.) - cuartel Yanag, personal de la Red de Salud Huánuco y el equipo técnico de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de la región.
La Subprefecta de la provincia de Huánuco juramentó a los integrantes del Comando COVID-19, posteriormente dio lectura de la Resolución de Alcaldía N° 658-2021-MPHCO-A, la cual resuelve la creación del Comando de Operaciones, así como, la formulación del Plan de Trabajo para la Acción 2022.
Es preciso mencionar que el Comando de Operaciones Covid-19 de la Provincia de Huánuco intensificará su trabajo en la promoción y estrategias de aplicación de la vacuna contra el coronavirus, a fin de que la región alcance el 80 % de la población inmunizada y permita la liberación del uso de mascarillas en zonas abiertas.
Por su parte, el director de la Red de Salud Huánuco, Juan Barreto Méndez informó que, en la provincia de Huánuco, el 88.3 % de la población tiene la primera dosis, el 78.5 % la segunda y solo el 42.0 % con la tercera dosis. Además, exhortó a la población a ser responsable y completar la vacunación para evitar los contagios.
Finalmente, los participantes acordaron impulsar e implementar actividades de forma articulada junto a las municipalidades distritales y sobre todo elaborar una campaña de sensibilización para motivar e informar sobre los beneficios de la vacuna contra la COVID-19.
