Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
El MINJUSDH, en alianza con la MCLCP Ica, presenta la Política Nacional de Derechos humanos al 2040

En la región Ica, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en alianza con la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Ica, realizaron la presentación pública de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos al 2040, un instrumento clave para fortalecer las coordinaciones intergubernamentales e interinstitucionales, con el objetivo de garantizar la protección de los derechos humanos y promover que todas las personas ejerzan sus derechos en igualdad.

La presentación estuvo a cargo de José Talavera, experto en Políticas Públicas de la Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos del MINJUSDH, quien destacó que la elaboración de esta política fue un proceso participativo y descentralizado, que incorporó a grupos en situación de vulnerabilidad y pobreza. Durante su formulación, se recibieron aportes de diversas instituciones y organizaciones de la sociedad civil, recogiendo sus realidades y necesidades.

Talavera precisó que el documento tiene una proyección hasta el año 2040 e incluye un diagnóstico, la situación futura deseada, cuatro objetivos prioritarios orientados a eliminar barreras como los estereotipos, diez lineamientos, un total de 38 provisiones de servicios innovadoras que no se encuentran en otras políticas nacionales, y 98 actividades operativas. Este instrumento se elaboró siguiendo la guía de políticas nacionales aprobada por CEPLAN y el soporte metodológico utilizado en su proceso de formulación.

El evento tuvo lugar el 6 de junio en el auditorio de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) sede Ica, con la presencia de representantes de diversas instituciones y organizaciones de la sociedad civil.