Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP Lambayeque se suma al lanzamiento de la campaña contra la violencia hacia la mujer y el barrido nacional de vacunación contra el sarampión

 Se realizó en la MCLCP-Lambayeque la socialización del proceso de actualización del plan de desarrollo regional concertado (PDRC), el lanzamiento de la campaña “reforzando el empoderamiento y liderazgo de la Mujer”, promovida por la Corte Superior de Justicia de Lambayeque y la campaña nacional de vacunación contra el sarampión” que organiza la Gerencia Regional de Salud.

El cronograma de actualización del PDRC fue presentado por Efraín Pisfil, jefe (e) de la oficina de planificación y desarrollo territorial y Manuel Ulloque especialista del GORE-Lambayeque. Se informó sobre la propuesta de conformación del equipo ampliado de la actualizado PDRC y se recogieron aportes. “La actualización del plan es muy importante para definir las políticas y las prioridades regionales y por eso se va conformar un equipo ampliado con varios actores sociales para que acompañe todo el proceso de actualización del PDRC”, manifestaron los funcionarios.

En tanto, Blanca del Pilar Cavero, administradora del Módulo Judicial Integrado de Violencia contra la Mujer y los integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, hizo el lanzamiento de la campaña que busca empoderar a la mujer y prevenir la violencia hacia las mujeres. “Se requieren acciones concretas para combatir la violencia hacia las mujeres. Necesitamos unir esfuerzos entre todas las instituciones para abordar las causas estructurales y los factores de riesgos y protección asociados con la violencia” agregó la alta funcionaria, quién destacó que la prevención es la única manera de detener la violencia y espera que esta iniciativa llegue a todas las regiones del Perú.

Asimismo, la coordinadora de promoción de salud de GERESA Lambayeque, Elsa Morales y el coordinador regional de inmunizaciones, José Enríquez informaron que a partir del 15 de septiembre se realizará el barrido nacional de vacunación con el fin de proteger a niños, niñas de 1 a 6 años contra el sarampión. La campaña durará seis semanas e incluye inmunización contra la polio. “El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa. Una persona con sarampión puede infectar a nueve de cada diez contactos directos no vacunados. Por eso queremos que se sumen a la vacunación para tener una niñez lambayecana sin sarampión”, afirmó José Enríquez coordinador regional de inmunizaciones.

La sesión del Comité Ejecutivo Regional de la MCLCP-Lambayeque fue liderada por Magdalena Santa María Chimbor, coordinadora interina de la MCLCP-Lambayeque y se realizó de forma presencial el 3 de septiembre de 2024, en el local institucional de la MCLCP- Lambayeque y contó con la participación de representantes de los sectores del Estado y organizaciones de la sociedad civil, así como también de coordinadores de las mesas de concertación de los distritos de Incahuasi, Reque, Manuel Mesones Muro, Pacora y Pimentel, entre otros invitados especiales.