Como parte de la Campaña "Lambayeque unido por una vida sin violencia", La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza - Lambayeque participó del Taller Regional denominado "Intermediación, Tercerización y Hostigamiento Sexual", desarrollado el día de ayer en el auditorio del Gobierno Regional.
Y es que, la mencionada campaña tiene como objetivo sensibilizar y movilizar al pueblo para unir esfuerzos que contribuyan a denunciar y rechazar todas las formas de violencia que se ejercen contra las mujeres.
La inauguración del evento estuvo a cargo del gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Abog. Guillermo Segura Díaz, mientras que la primera ponencia sobre Intermediación y Tercerización Laboral del Dr. Guillermo Chira Rivera, representante de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL.
Luego, en un espacio de 15 minutos el Ing. Robinson Tapia Asenjo, se dirigió al público presente para brindar algunos tips sobre el Ahorro y Recurso Eficiente de la Energía Eléctrica.
Finalmente, la Lic. Angélica Musayón Chira, representante del Centro Emergencia Mujer, expuso sobre el Hostigamiento Sexual, expresando que es la conducta de carácter sexual (explícito o implícito), en la cual la víctima tiene que expresar su rechazo, pues está afectando su dignidad, así como sus derechos fundamentales.