En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural (15 de octubre), el pasado 13 de octubre del presente se desarrolló en la Tierra de la Doble Fe, el VI Encuentro Regional de Mujeres Rurales denominado "Valorando el Aporte de las Mujeres en el Manejo Sostenible de los Recursos Naturales"; desarrollado por el Consejo Regional por la Igualdad de Género, de la cual forma parte la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Ferreñafe.
El objetivo del evento fue revalorar el papel de la mujer en el desarrollo agrícola y rural, base para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El mismo se llevó a cabo en la Comisión de Regantes de Ferreñafe, desde las 8:30 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde.
La Mesa de honor estuvo conformada por el Coordinador del Objetivo N° 8 del Plan Regional de Igualdad de Género, Ing. Ricardo Cervera López; el Gerente de la comuna ferreñafana, Zenobio Zamora; la Gerente de Programas Sociales del Gobierno Regional, Ing. Ana Lucía Ravines Merino; el Rpte. de la Comisión de Regantes de la provincia, Ricardo Reaño y la Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente; Ing. Sirley Bernabé, quien se encargó de dar por inaugurado el mencionado Encuentro.
Entre los ponentes, figuraron dos representantes del Ministerio Público de Ferreñafe; Drs. Elizabeth Niquén y Víctor Castillo, quienes se refirieron a algunos aspectos básicos de la Ley N° 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer y los integrantes del Grupo Familiar. Posteriormente, el Psicólogo Alex Heredia realizó una ponencia sobre la Violencia contra la Mujer y las ideas irracionales que perpetuan la violencia, resolviéndose las preguntas del auditorio.
El evento contó también con la presencia de las psicólogas de la Red de Salud de Ferreñafe, Noelia Mechán y Mery Piscoya, quienes realizaron algunas dinámicas durante la realizaron del presente Encuentro Regional. Asimismo, la presidenta de la Comisión de Usuarios de Lambayeque; Sra. Manuela Zeña, expuso sobre el negocio de manualidades emprendido por sus integrantes, en su mayoría realizado por material de reciclaje.
Cerrando las exposiciones, la Lic. Rosemary Niquén Taboada, coordinadora del Plan Regional de Igualdad de Oportunidades y Género detalló que, como parte del Plan Nacional para la Reconstrucción se elaboró la Agenda de la Mujer en la Reconstrucción, la cual contiene opiniones y propuestas de las féminas que sufrieron e hicieron frente al Fenómeno del Niño Costero. Para finalizar, las y los asistentes realizaron una visita al Museo Sicán, conociendo la historia del Señor de Sicán, así como su ornamento y principales actividades productivas.