Madre de Dios: La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, en alianza con la organización Transparencia y la ONG CHS Alternativo, viene promoviendo el taller de capacitaciones en las organizaciones sociales, en el marco del fortalecimiento de capacidades y la participación ciudadana.
Es así que el pasado 03 de octubre se dio el tercer taller de capacitación denominado “El control social “, estuvo a cargo de la Contraloría Regional de Madre de Dios, teniendo como objetivo, fortalecer sus capacidades sobre las competencias y rol de esta entidad, las herramientas informáticas para la búsqueda de datos clave, los mecanismos de participación ciudadana y su contribución al control gubernamental.
Durante tres horas, los participantes recibieron cuatro sesiones de aprendizaje, las cuales se complementaron con ejercicios prácticos. También participaron de manera activa en la formulación de las alertas ciudadanas.
La finalidad del taller fue promover que los miembros de la sociedad organizada tengan conocimientos básicos sobre la gestión pública, las competencias de la Contraloría y así mejorar la calidad de la información en la ciudadanía, a la hora de participar en diversos espacios, siendo uno de ellos audiencias públicas que es promovida por la contraloría, donde el ciudadano puede emite alertas de usos irregular de bienes o recursos públicos que identifican en su comunidad y estas son evaluadas por un equipo de auditores para la ejecución de servicios de control.
Los participantes destacaron la realización de estas actividades como una manera de acercamiento de la entidad fiscalizadora hacia la ciudadanía. Además, de involucrarlos en la vigilancia de los recursos y bienes del Estado,.
Como cierre del taller, se dio la palabra a la lideresa Ana Jamapa Calle, representante de la Veeduría de Trata de Personas, quien agradeció a la represente de la contraloría por la información que dio a conocer, porque esto fortalece más nuestros conocimiento y como ciudadanos y ciudadanas podemos contribuir a que la gestión pública sea más transparente y democrática, a la Mesa de Concertación por promover estos taller de capacitación orientadas a facilitar el ejercicio de nuestros derechos. Si queremos vivir en democracia los ciudadanos debemos ejercer la participación.