Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Embarazo adolescente será priorizado en agenda de trabajo del Consejo Regional de Salud Moquegua

La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza – MCLCP Moquegua integra el Consejo Regional de Salud y en su reciente sesión, se discutió la incorporación del indicador embarazo adolescente en el Plan de Trabajo de este espacio.

Erika Murillo Pamo, secretaria técnica de la MCLCP Moquegua, informó que en el marco del seguimiento concertado que realizan a los indicadores de salud, en el año 2023 se registraron 60 casos (4%) de embarazos en adolescente, indicador que se ha duplicado en consideración al año 2022 en el que se reportaron 40 casos (2.4%), según cifras analizas de la Dirección Regional de Salud Moquegua y fuente oficiales nacionales.

Murillo Pamo, precisó que este trabajo de análisis fue realizado por actores del Estado y sociedad civil que participan en el Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación Moquegua, de esta manera acordaron emitir una alerta con el objetivo de priorizar la atención de esta problemática de salud.

Cabe destacar que los miembros del Comité Ejecutivo Regional de la MCLCP Moquegua, que también conforman el Consejo Regional de Salud de Moquegua, manifestaron durante la sesión la importancia de priorizar el indicador de embarazo adolescente en el Plan de Trabajo del Consejo Regional de Salud para el año 2025.

Finalmente, los miembros del Consejo Regional de Salud Moquegua acordaron incorporar en agenda de trabajo el indicador “embarazo adolescente”, con la finalidad de ejecutar articuladamente temas preventivos-promocionales para evitar que los casos se incrementen.