Con el objetivo de contribuir en el desarrollo de capacidades de quienes integran los Comités de Vigilancia elegidos en los últimos procesos de Presupuesto Participativo y de los Consejos de Coordinación de nivel Regional o Local para contribuir a generar una efectiva participación durante el proceso de implementación de los acuerdos y prioridades y el cumplimiento del objetivo del presupuesto participativo y la participación ciudadana.
Es por ello que, en la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Pasco, en coordinación con el Gobierno Regional de Pasco, organizaron el Taller "Fortalecimiento de capacidades para la participación y la vigilancia ciudadana para el desarrollo" que se desarrolló en horas de la mañana del miércoles 24 de julio, actividad que tuvo dos grandes momentos.
La actividad se inició con la presentación del secretario técnico de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Pasco, sobre el marco general y específico del presupuesto participativo y el plan de desarrollo concertado, su vinculación entre ambos, enfatizando en el rol, funciones e información a tener en cuenta por los integrantes de los comités de vigilancia y los consejos de coordinación para el cumplimiento del cargo para el cual fueron elegidos.
Seguidamente, se tuvo la presentación del Sub Gerente de Planificación Estratégica y Demarcación Territorial del Gobierno Regional de Pasco, que luego de recordar la normatividad emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas sobre el proceso de programación del presupuesto, enfatizó su intervención en la situación de los proyectos de inversión, sobre todo de los priorizados en el presupuesto participativo y las herramientas disponibles para realizar seguimiento a los proyectos y las ideas de proyecto.
En el segundo momento de la actividad, se tuvo la intervención de la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República y el Presidente del Consejo Regional del Gobierno Regional de Pasco, quienes intervinieron sobre las acciones que promueven y los mecanismos que se pueden usar para solicitar información pública, coordinar acciones y comunicar a estas instituciones o instancias sobre los hallazgos o problemas encontrados por los miembros de los comités de vigilancia del presupuesto participativo y los del consejos de coordinación regional o local.
La coordinadora regional de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Pasco realizó un breve resumen de las funciones, atribuciones y deberes de las instancias invitadas, así como de los principales documentos e información que deben conocer y manejar para ejercer de mejor manera sus funciones.
De otro lado, los asistentes solicitaron a la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Pasco, para que se pueda desarrollar otra capacitación sobre el uso de la consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas y del Sistema de Seguimiento de Inversiones del Invierte,pe, a lo cual accedimos pero sin definir una fecha probable, ya que debemos organizar aspectos logísticos para que los participantes puedan contar con equipo informático que les permita practicar in situ el uso de ambas herramientas.
Los miembros del Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo Regional solicitaron al Gobierno Regional las facilidades para que se pueda acceder a la información que solicitaran y del personal que tiene a su cargo el proceso de elaboración de los perfiles, expedientes, IOARRs, etc, referidos a los proyectos a los cuales realizaran seguimiento.