Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP distrital de El Alto elige la coordinación para el horizonte 2025 -2027

La tarde del martes 10 de junio, representantes de organizaciones de la sociedad civil y entidades del Estado del distrito de El Alto se reunieron en las instalaciones de la Municipalidad Distrital con el objetivo de llevar a cabo el proceso de elección de la nueva coordinación de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) para el periodo 2025–2027.

Participantes de la MCLCP Nacional y de Piura asistieron a la sesión, en la cual, además, se elaboró un acta oficial por parte de la Municipalidad Distrital, garantizando así la transparencia del proceso.

Durante su intervención, Berenice Adriano, secretaria de la MCLCP Piura, resaltó los principios éticos que deben regir a los miembros de la MCLCP, tales como la dignidad humana, la justicia, el respeto a los derechos humanos, la no violencia, la democracia, la participación, la solidaridad, la equidad, la inclusión, el diálogo, la concertación, el pluralismo, la neutralidad y la transparencia. Asimismo, destacó la importancia de tener un proceso de designación de la coordinación distrital transparente, ordenado y acordado con la debida anticipación por el Comité Ejecutivo Distrital (CED).

Se presentaron dos candidaturas: Lourdes Mendoza, representante de COLOFAR, y Cristian Castañeda, de la Asociación de Ganaderos. Tras el proceso de votación, Lourdes Mendoza fue elegida como coordinadora distrital con 10 votos, mientras que Cristian Castañeda fue designado coordinador alterno con 8 votos, de un total de 18 instituciones participantes.

Como acuerdo final, se programó una próxima reunión para la juramentación de la nueva coordinación distrital (titular y alterna), así como para la elaboración participativa del plan de trabajo para el periodo 2025–2027 en el distrito de El Alto.