Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP Piura realiza taller de promoción de participación ciudadana en el distrito de Vichayal

En el marco del aniversario del distrito de Vichayal, la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza Distrital de Vichayal – Miramar, en coordinación con la MCLCP Piura, CEDEPAS Norte y la Municipalidad Distrital de Vichayal realizaron el Taller de Capacitación: Fortaleciendo mis capacidades en espacios de participación ciudadana y toma de decisiones.

Este evento se realizó la mañana de hoy 8 de julio en las instalaciones de la DEMUNA con el objetivo de incentivar la participación activa de la ciudadanía en espacios de participación y toma de decisión, congregar alrededor de 25 participantes entre autoridades locales, comunales y representantes de organizaciones de sociedad civil del distrito.

En su intervención la secretaria técnica de la MCLCP Piura, Berenice Adriano, señaló, que la mesa es un espacio de coordinación y diálogo entre Estado y Sociedad Civil, para desarrollar procesos de concertación de políticas públicas que inciden en la lucha contra la pobreza y la construcción del desarrollo humano. Explicó también que este espacio se creó mediante Decreto Supremo N° 001-2001-PROMUDEH, modificado por Decreto Supremo N° 014-2001-PROMUDEH, y en la Ley 27867 Ley de Gobiernos Regionales se le otorga fuerza de Ley, en un momento en donde la democracia y la confianza de la sociedad hacia sus autoridades estaba quebrada.

“Las organizaciones y la participación de la población, son un canal fundamental para la participación ciudadana de la población local. Toda organización existe por una razón, tiene una finalidad, un sentido y una dirección. Asimismo, la organización permite construcción de nuevos tipos de relación y de prácticas políticas; toda organización tiene como motor la voluntad de cada miembro” enfatizó Berenice Adriano

Concluyó su intervención señalando que desde la mirada de la Mesa la promoción de la participación es una característica propia y constituye un canal de participación regular de diversos actores de la sociedad en la discusión de las políticas públicas y los asuntos públicos en general.

Por otro lado, la promotora de la MCLCP Piura, Hellen Abendaño, realizó una dinámica que permitió reformar el conocimiento adquirido, así como el sentido de pertenencia y lo que implica cumplir un rol activo del ciudadano. Esta actividad constituía en tejer una tela de araña a través de una madeja de hilo, para posteriormente a través de bloques de cartón que simulaban las brechas dentro del territorio lograr ubicarlas al final de la madeja, realizando así de manera conjunta un trabajo coordinado, de diálogo y primando el rol individual que cada participante jugaba en esta dinámica.

Por su parte los participantes se sintieron motivados, manifestando que, a través del diálogo, la concertación y la constante incidencia es que se pueden logran grandes cosas en beneficio de la población y el desarrollo sus territorios, asimismo, comentaron que cada uno juga un rol importante que cada problema existente debe ser de preocupación común, y que las autoridades necesitan de la sociedad para conocer a fondo las brechas existentes.

El acuerdo al que se llegó en esta sesión fue continuar con los talleres y en la siguiente fecha se tocaría sobre mecanismos de seguimiento concertado al gasto público, así como continuar con las actividades dentro del plan de trabajo establecido.