Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Taller de consulta participativa y diálogo para la formulación del Plan Educativa Nacional al 2036

La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Piura participó del taller convocado por la Dirección Regional de Educación, con el objetivo de realizar un proceso de consulta participativo y diálogo para la formulación del Plan Educativo Nacional al 2036. La presentación estuvo a cargo de la representante del CNE y el especialista de la DREP.

Los representantes, señalaron que el Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036 tiene como temas centrales la interculturalidad y la diversidad; y su formulación debe darse en un proceso de amplia participación operativo y progresivo. La metodología de construcción del nuevo PEN, se desarrolla “a partir de la consulta y las opiniones” de los sectores involucrados.

También se recalcó que hay que formular el nuevo Plan Educativo Regional (PER), que vence en el 2021. El nuevo PER debe seguir los lineamientos del PEN que se está elaborando.

La secretaría técnica de la MCLCP, Berenice Adriano, planteó que se revisen los documentos de gestión que tiene la región Piura por etapa de ciclo de vida: primera Infancia, niñez y adolescencia, juventud y personas adultas mayores. La Mesa de Concertación de Lucha para la Pobreza participará en los talleres de capacitación, específicamente en los grupos de primera infancia, niñez y adolescencia.

Actividades acordadas:

- Desarrollo de capacidades para los facilitadores.

- Revisar los documentos regionales

- Recoger documentos en los cuales se trabaje con grupos etarios.

- Mapear e identificar a la población.