Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Gobierno Regional de Puno revisa brechas e indicadores de las 13 provincias para el presupuesto participativo

En el marco del proceso del presupuesto participativo, fue desarrollado el I Taller que consiste en tres dìas de trabajo, el primer día fue la capacitación y los dos días siguientes 25 y 26 de mayo los alcaldes de la municipalidades pronviciales presentaron la información sobre brechas e indicadores de sus jurisdicciones, mientars que los agentes participantes alcanzaron sus propuestas de proyectos que solicitarían al Gobierno Regional.

ElSub Gerente de Inversión Pública y Cooperación Técnica Internacional,  Luis Mamani Miranda, realizó la presentación de la matriz de priorización de proyectos de inversión pública para la Programación Multianual de Inversiones y explicó que debe realizarse mediante el alineamiento de los proyectos a los indicadores y objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Regional Concertado Puno al 2021 y el Plan Estratégico Institucional.

También se refirió a la Ley N° 28056  Ley Marco del Presupuesto Participativo y el Decreto Legislativo N° 1252 y su reglamento y la Directiva N° 001-2017-EF/63.01, estas normas están orientadas al cierre de brechas, tales como desnutrición, anemia, entre otros, tal como establece el nuevo sistema INVIERTE.PE; asimismo, presentó 04 filtros que son: propuestas de proyectos, evaluación técnicas de propuestas, criterios de priorización y proyectos priorizados que están en la cartera de proyectos priorizados que es parte de la Programación Multianual de Inversione. Los criterios de priorización de proyectos son: Proyectos de competencia regional incorporados en el PDRC Puno al 2021, alineado a los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Regional Concertado Puno al 2021, localización del proyecto de acuerdo a las zonas de pobreza, zonas de frontera y limítrofes, impacto territorial que debe ser mayor a 03 distritos ubicados en dos provincias, cierre de brechas en infraestructura y/o de servicios, situación del proyecto (expediente técnico, viable e idea), cofinanciamiento que debe estar sustentado y documentado, siendo el puntaje máximo de 30 puntos.