Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
MCLCP participa en Reunión de Trabajo sobre Conflictividad en Apurímac organizado por la Defensoría del Pueblo

El día 8 de Agosto del 2017, se llevó a cabo una reunión de Socialización de Conflictos Sociales en Apurímac, presentado por la Defensoría del Pueblo, con el objetivo socializar situaciones de conflictividad del departamento de Apurimac y a partir de ello fortalecer acciones conjuntas  de intervención así como los medios y canales de comunicación interinstitucional en intervención oportuna de conflictos sociales.

Con la participación de una cantidad importante de instituciones del estado y de organizaciones no gubernamentales, se socializó la situación de la conflictividad y luego hubo exposiciones individuales de cada una de las instituciones, analizando la situación y dando propuestas de propuestas de colaboración futura para dinamizar el trabajo en el tema de conflictos, que en estos momentos es débil en Apurímac y y aún no se concreta  una instancia oficial que articule  y maneje la información y gestione intervenciones.

En Apurímac se registra 19 conflictos socio-ambientales presentes en  la región, que afectan la región y han sido registrados por la Defensoría del Pueblo.

Existe la Ordenanza Regional N°023-2015-GR-APURÍMAC/CR de diciembre del 2015 que “Declara de Necesidad Pública e Interés Regional la Promoción de la Cultura de Paz y el Manejo Constructivo de Conflicto Sociales en la Región de Apurímac” y con ello, la creación de un “Consejo Regional de Diálogo y Concertación para la Promoción de la Cultura de Paz y Manejo Constructivo de Conflictos Sociales”, sin implementarse, lo que motiva una a realizarse una  reunión preparatoria en el local de la MCLCP,  sobre la instalación de este espacio regional.

La Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Apurímac realizó una exposición sobre la creación de una oficina regional de atención de conflictos sociales,  y que está en  coordinaciones  el  PNUD.