La Dirección Regional de Educación de Apurímac, desarrolló reunión de trabajo del Comité de Vigilancia responsable del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024, donde participaron las monitoras del Minedu, Anjannette Canales Portocarrero, Shirley Terzi Oblitas, Arcelia Llamocca Martínez y Gorki Roldán Concha, Monitor Regional de Apurímac; asimismo, las representantes de la sociedad civil, Genara Ugarte Loayza y Ernestina Choccata Cruz, y la Red Administrativa del INEI.
El Comité de Vigilancia está reconocida con resolución directoral regional N° 1587-2024-DREA, de fecha de 15 de agosto, dicho sea ha sido reconformada a raíz de la renuncia de uno de sus miembros; y en cumplimiento de las funciones y proceso de vigilancia se ha realizado esta reunión preliminar a portas de la evaluación docente que se realizará en 2 fechas el 30 de agosto un primer grupo y el 01 de setiembre el segundo grupo en las sedes de Abancay y Andahuaylas:
La cantidad de docentes programados para estas evaluaciones son: Abancay 2,910 en 3 instituciones educativas Las mercedes, Industrial y Miguel Grau y Andahuaylas 2,329 docentes, en 02 instituciones educativas Gregorio Martinelli y Agropecuario; haciendo un total de 5,239 docentes programados a nivel Apurímac
En esta reunión de trabajo se alcanzaron algunas recomendaciones para la mejora de la atención a los docentes, se habló del horario de ingreso desde las 7:00a.m. hasta las 8a.m. y los protocolos que deben seguirse en esta evaluación, sugiriendo que se reitere a través de las UGELs a todos los docentes los protocolos establecidos para la evaluación y principalmente las acciones que podrían perjudicar la evaluación como los elementos prohibidos que no están permitidos al ingreso.
La Secretaria Técnica de la MCLCP como miembro del comité de vigilancia realizará la labor de vigilancia y veeduría el 01 de setiembre en la IE Las Mercedes de Abancay.