El 20 de agosto de manera manera virtual se recibió la asistencia técnica del MIMP hacia la Mesa Multiactor de Apurímac, de conformidad con la Ordenanza Regional N° 008-2020-GRA/CR del 16 de marzo de 2020, mediante el cual se crea la Mesa Multiactor “Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de la Región Apurímac”, en la fecha se convoca a los miembros de la Mesa Multiactor con la finalidad de coordinar la activación de este espacio para la promoción y protección de los derechos económicos y formulación del plan de trabajo. La asistencia técnica fue realizada por el representante del MIMP de la Dirección Armando Barreto, quien enfatizó la importancia de la Mesa Multiactor como espacio técnico, para promover los derechos económicos y sociales para reducir las brechas de género en la región, en la línea de lograr el objetivo de la política nacional 4 de igualdad de género y que deben ser implementados por los gobiernos regionales y locales, para generar ingresos orientados en favor de las familias, necesidad de implementar programas, proyectos a favor de las mujeres y no solo programas asistencialistas, las mujeres emprendedoras tienen limitaciones de crédito, emprendimientos económicos entre otros, se trata de colocar el tema como prioridad en la agenda de gestión regional, para ello se requiere generar conciencia y una sociedad equitativa y las intervenciones del estado en alianza con otras organizaciones, para reducir las brechas. Los Derechos económicos de las mujeres, tienen la finalidad de generar las capacidades de las mujeres y participar en la economía en la igualdad de condiciones con los hombres, considerando 9 derechos. Entender las brechas de género existentes en Apurímac, generar conciencia sobre estas desigualdades entre hombres y mujeres Las Redes de mujeres emprendedoras y empresarias es una organización de sociedad civil, que impulsa la asociatividad con el propósito de promover el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres, la articulación con mercados locales y nacional. mientras tanto las Mesas Multiactor es el espacio de articulación institucional a nivel regional en materia de autonomía económica y derechos económicos, en la búsqueda de acciones y compromisos en cumplimiento de la ordenanza regional, asimismo de fortalecer capacidades de gestión del territorio donde se desarrolla la red, está conformada por entidades del estado, cooperación internacional, academia, ONGDs, la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, empresas vinculadas al desarrollo económico local. Finalmente se acordó realizar acciones previas a la reunión de instalación de la mesa multiactor que se desarrollará el día 17 de setiembre, como mapeo de actores de mujeres emprendedoras y la revisión de la propuesta del plan de acción.