La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) de Majes, presentó en acto público los “Acuerdos de Gobernabilidad y Gobernanza del Distrito de Majes 2023-2026”, suscritos por los candidatos a la Municipalidad Distrital de Majes, esto en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
El coordinador distrital de la MCLCP Majes, Francisco Pachao, señaló que el Acuerdo de Gobernabilidad y Gobernanza del distrito de Majes fue entregado a todos los candidatos en contienda para su consideración y suscripción. Fueron en total 6 las organizaciones políticas las que suscribieron los compromisos para el período 2023-2026 que postulan a la Municipalidad Distrital de Majes.
Candidatos al Gobierno Regional de Arequipa que suscribieron el Acuerdo
1. Acción Popular, Aurelio Lorenzo Huarca Taco
2. Alianza para el Progreso, Paul Nelson Martínez Pacheco
3. Juntos por el Desarrollo de Arequipa, Helard Adrian Hurtado Retamozo
4. Movimiento Regional Revalora, José Luis Morales Charca
5. Partido Democrático Somos Perú, Percy Jesús Zuñiga Medina
6. Partido Frente de la Esperanza 2021, Juan Octavio Ortiz Quicara
Cabe señalar, que el Acuerdo de Gobernabilidad y Gobernanza del Distrito de Majes 2023-2026 es el resultado del consenso entre la sociedad civil y el Estado. Contienen una serie de propuestas para atender las necesidades y prioridades para el desarrollo del distrito, así como resultados a alcanzar, que servirán para el seguimiento concertado a la gestión del futuro Alcalde.
Los compromisos que contiene el documento, están alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS, al Acuerdo Nacional, al Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Perú 2050, al Plan de Desarrollo Regional Concertado 2013-2021 de la Región Arequipa.
El coordinador, Francisco Pachao, refirió que para la elaboración de los Acuerdos se contó con la participación del Comité Ejecutivo Distrital - CED y conformados por diversas instituciones especializadas en temas referentes de la dimensión social en; salud, educación, prevención del embarazo adolescente, NNA en estado de vulnerabilidad, dimensión económica e institucional.
MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO DISTRITAL - CED 2022
1. Autoridad Local del Agua - Colca Siguas Chivay
2. Cetro de Emergencia Mujer – CEM MIMPV
3. Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana - Majes
4. Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Compañía de Bomberos Unidad El Pedregal-B 205
5. Gremio Agroganadero - Majes
6. Micro Red de Salud El Pedregal
7. Municipalidad Distrital de Majes
8. PNP Comisaría El Pedregal
9. UGEL La Joya