Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
CER de MCLCP Loreto define agenda 2025 con enfoque en salud, educación y transparencia

El Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Loreto sostuvo su sesión de instalación con la participación de 35 representantes de entidades estatales y organizaciones de la sociedad civil, a fin de aprobar su plan operativo 2025.

Durante el encuentro, realizado en el auditorio del Ministerio Público de Loreto, la coordinadora regional de la MCLCP, Carmen Rosa Arévalo Salas, destacó la importancia del diálogo y la concertación en la lucha contra la pobreza.


Plan Operativo 2025: transparencia y participación

El secretario técnico de la MCLCP Loreto, Alejandro Domínguez Verde, presentó el Plan Operativo Anual (POA) 2025, cuyo objetivo es fortalecer el seguimiento a políticas públicas y la fiscalización de recursos. El POA 2025 establece cuatro ejes principales:

  • Concertación: Impulso del Acuerdo de Gobernabilidad Regional 2023-2026 y ordenanzas distritales en Indiana y Fernando Lores.
  • Seguimiento concertado: Monitoreo de proyectos de inversión pública y gestión ambiental.
  • Desarrollo de capacidades: Realización de foros y talleres para fortalecer la participación ciudadana.
  • Promoción de la participación: Fomento de la veeduría ciudadana en la gestión pública.

Próximos Diálogos y actividades 

25 de febrero: Diálogo por la Educación Intercultural Bilingüe en Emergencia, enfocado en la formación de docentes para comunidades nativas. Participarán la GRE Loreto, Defensoría del Pueblo y UNICEF, entre otras entidades.

13 de marzo: Diálogo por el Desarrollo Infantil Temprano, que abordará indicadores de anemia, inmunización y mortalidad materna en menores de cinco años.

Además, se prevé la socialización de avances del BIAE 2025, la presentación de reportes en salud y ambiente, y la planificación de veedurías con la Red de Integridad de Loreto.