Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Instalación y reunión de trabajo de la Mesa Técnica de Educación Intercultural Bilingüe de la Región Loreto

La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Loreto convocó a los representantes del Estado y de organizaciones de la sociedad civil, vinculadas al tema educativo con la finalidad de conformar la Mesa Técnica Regional de la Educación Intercultural Bilingüe, en el marco del compromiso asumido por la MCLCP en el Diálogo por la Educación Intercultural Bilingüe realizada el 25 de febrero.

Problemática

La reunión estuvo presidida por la Coordinadora Regional de la MCLCP Loreto, Carmen Rosa Arévalo Salas, quien presentó la problemática de la Educación Intercultural Bilingüe:

1. Brecha de 5300 docentes para la Educación Intercultural Bilingüe

2. Últimos en Logros del Aprendizaje en comprensión lectora y lógico matemática al 2do grado de primaria 10.7% en comprensión Lectora y 2.1% en lógico matemática, de acuerdo al ENLA del 2022

3. Residencias estudiantiles en situación precaria, tanto en infraestructura, habilitación personal especializado y alimentación, así como Instituciones educativas rurales sin servicio de agua y saneamiento

4. CRFAS, no cuentan con el acompañamiento docente en los periodos que corresponde

5. Incumplimiento del Convenio Tripartito entre la GREL , el Pedagógico y el FORMABIAP, para la formación de docentes

6. Cuadernos de trabajo y textos escolares no se encuentran traducidas a las lenguas originarias.

7. Deserción escolar en el nivel secundario, aproximadamente 16% de adolescentes en edad escolar no están matriculados, la situación se evidencia principalmente en zonas rurales.

Luego se procedió al diálogo y a los aportes por cada uno de los participantes. Alejandro Domínguez Verde Secretario Técnico de la MCLCP de Loreto, mencionó que en la próxima reunión se debe instalar la Mesa Técnica de la EIB, siendo el Gerente Regional para el Desarrollo de los Pueblos Originarios de Loreto, quién debería asumir la coordinación.

Acuerdos:

1. Fortalecer capacidades básicas de interculturalidad a los funcionarios del sector educación y otros funcionarios a cargo de la DDCL.

2 .La GREL debe reiterar el pedido y otros documentos de gestión como la programación multianual o la programación 2026 a las UGELs, relacionadas a la Educación Intercultural Bilingüe con la finalidad de intensificar la agenda EIB.

3. Presentación de la situación de la EIB en la provincia de Nauta e Instalación de la Mesa técnica EIB en la UGEL Loreto Nauta

4. Gerencia Regional de Pueblos Originarios de Loreto realizará el proceso de seguimiento al cumplimiento del Convenio Tripartito para la formación inicial de docentes bilingües, en relación al compromisos asumido en el Diálogo por la Educación Intercultural Bilingüe.

5. Reiterar la invitación a las próximas reuniones a organizaciones de la sociedad civil vinculadas al tema Educación

6. Por acuerdo de los presentes se propone que el Gerente Regional para el Desarrollo de los Pueblos Originarios del GORE Loreto para coordinar la Mesa Técnica Regional de EIB

7. Próxima reunión será convocada para el 1 de abril.

Participaron  los representantes de la Gerencia Regional de Educación, Dirección Desconcentrada de Cultura, FORMABIAP y la Asociación Transparencia.