La Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza de Loreto (MCLCP) llevó a cabo la reunión de instalación de la Red de Integridad de Loreto, con la participación de representantes de diversas instituciones del Estado y organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la transparencia, el control, la integridad y la veeduría ciudadana.
Participantes:
Coordinadora de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza
Secretario Técnico de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza
Fiscal Provincial de Prevención del Delito del Ministerio Público de Loreto
Especialista de la Unidad Funcional de Integridad del GORE Loreto
Especialista de la Oficina Regional de la Contraloría
Voluntaria de la Asociación Transparencia
Docente del Instituto Superior Tecnológico Pedro del Águila Hidalgo (ITPDAH)
La Coordinadora, Carmen Rosa Arévalo Salas, dio las palabras de bienvenida y manifestó su preocupación por la falta de culminación de la obra del Instituto ITPDAH, programada para su entrega en marzo, así como por el retraso en la construcción del Hospital de Apoyo Iquitos, cuya sobrevaloración fue denunciada por la Contraloría.
Estado de las Obras:
Instituto Tecnológico Pedro del Águila Hidalgo (ITPDAH): La Red de Integridad realizó visitas en 2024 y constató avances dentro de los plazos establecidos. En noviembre, la empresa contratista aseguró que la obra sería entregada en marzo de 2025.
Propuestas de Acción:
Los integrantes de la Red de Integridad de Loreto propusieron las siguientes acciones de veeduría:
Realizar veeduría de gabinete sobre el avance presupuestal del ITPDAH.
Realizar veeduría presencial de la obra del ITPDAH.
Realizar veeduría de gabinete sobre el avance presupuestal del Hospital de Apoyo Iquitos.
Realizar veeduría presencial del Hospital de Apoyo Iquitos.
Realizar veeduría de gabinete sobre el avance presupuestal de la Marina Turística.
Realizar veeduría presencial de la Marina Turística.
Realizar veeduría de gabinete sobre el avance presupuestal del Puerto Embarcadero del Mercado de Productores.
Realizar veeduría presencial de la obra del Puerto Embarcadero del Mercado de Productores.
Invitar al Colegio de Periodistas a unirse a la Red de Integridad para difundir los hallazgos sobre los proyectos de inversión pública.
Plan de Trabajo y Acuerdos:
El Secretario Técnico de la MCLCP de Loreto, Alejandro Domínguez Verde, presentó el cronograma de actividades para 2025, el cual fue validado. Se definió que la Contraloría, la UFI del GORE Loreto y la MCLCP de Loreto serán responsables de la facilitación de trabajos de gabinete, convocatoria y gestión de visitas presenciales a las obras priorizadas.
Los acuerdos finales incluyen:
Las reuniones de gabinete para revisar los estándares de integridad se convocarán la primera semana de cada mes.
Las veedurías presenciales a las obras priorizadas se realizarán en la cuarta semana de cada mes.
El retorno de visitas presenciales se definirá según las fechas de entrega establecidas.
Con estos compromisos, la Red de Integridad de Loreto reafirma su compromiso con la transparencia y la vigilancia de los proyectos de inversión pública en la región.