Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Subprefectos provinciales y distritales de la región Moquegua se suman la veeduría al Buen Inicio del Año Escolar 2025

Las y los estudiantes vuelven a sus colegios este 17 de marzo y es importante que al iniciar las labores educativas ellas y ellos cuenten con las condiciones necesarias para el aprendizaje. Por ello, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) Moquegua será parte de la Consulta Nacional sobre las condiciones de inicio del Año Escolar 2025, impulsada a nivel nacional por la MCLCP y  el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana.

En reunión sostenida con el Prefecto Regional de Moquegua, Abelardo Cervera y la Sub Prefecta de la Provincia Mariscal Nieto, Isabel Gutiérrez, se acordó que los subprefectos provinciales y distritales apoyarán en la aplicación de la ficha de veeduría en Instituciones Educativas públicas del área urbana y rural del nivel inicial y primario de la región Moquegua.

Para dar mayor conocimiento de la campaña, Erika Murillo, Secretaria técnica de la MCLCP Moquegua, el jueves 13 de marzo, brindó detalles de la veeduría a los subprefectos. La veeduría consiste en la aplicación de fichas para verificar las condiciones de inicio del año escolar en relación a: Contratación oportuna de docentes, mantenimiento de locales escolares, distribución oportuna de materiales educativos, asistencia oportuna de las y los estudiantes, plan anual de trabajo, salud escolar, intervención efectiva del Programa Wasi Mikuna, educación inclusiva y acceso a información, matrícula de niños y niñas extranjeros en las Instituciones Educativas, si la Institución Educativa cuenta con agua potable y energía eléctrica, servicio de internet, sobre el Proyecto Educativo Regional PER 2036, entre otros.

La información reunida será analizada y presentada a las autoridades educativas, organizaciones y sociedad para conocer cómo están iniciando las clases las y los niños de escuelas públicas de la región Moquegua y de ser necesario brindar recomendaciones para la mejora del servicio educativo.