Se realizó el taller en el colegio de ingenieros con la bienvenida de Paola Rojas del PNUD participaron 110 jóvenes de diversas organizaciones como jóvenes parlamentarios, estudiantes de universidades de la UNU y UNIA, Red Interquorum, Organización de jóvenes indígenas para trabajar las prioridades y desafíos en el desarrollo social, económico y ambiental etc.
Se hicieron 4 mesas de trabajo para que en cada mesa de trabajo participen con un especialista mas un moderador los especialistas fueron Rocio Villavicencio Cuenca , Gerente de desarrollo social del GOREU mesa 1, Mesa 2 Jhon Avilez Sandi, docente de la UNIA, Abelardo Ortiz Pedraza, de la Dirección Regional de Vivienda.
La participación fue muy activa entra las prioridades fueron la zonificación ecológica y económica y ordenamiento territorial, agua segura, mejoramiento de la vías de comunicación para que los productores puedan sacar sus productos a vender, la educación y medio ambiente etc.