Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Cotabambas se comprometen a elaborar la Agenda Local para el Acuerdo de Gobernabilidad 2023-2026

El 26 de abril, en la casa comunal del distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas, se reunieron los miembros del Comité Ejecutivo Provincial (CEP) de la MCLCP de Cotabambas, con el propósito de analizar y elaborar la Agenda Local para el Acuerdo de Gobernabilidad periodo 2023-2026.

En la reunión estuvieron presentes diversas organizaciones de la sociedad civil, entidades del Estado; así como la coordinadora regional de la Mesa de Concertación de Apurímac, Hilda Huayhua Mamani.

La construcción de la Agenda Local es un importante proceso que viene implementado, de manera descentralizada, la MCLCP de Apurímac, el cual está enmarcado en el desarrollo integral en la dimensión social, económica, ambiental e institucional y tiene consta de las siguientes fases:

• Fase 1: Construcción y análisis de información

• Fase 2: Diálogo en grupos de trabajo por dimensiones y ejes

• Fase 3: Diálogo descentralizado con enfoque social

• Fase 4: Promoción de la campaña de educación ciudadana

• Fase 5: Compromiso ético: diálogos bilaterales con organizaciones políticas

• Fase 6: Seguimiento y vigilancia social, ratificación de compromisos, seguimiento de implementación 2023-2026

Se conformaron los grupos de trabajo de “Educación e infancia”, “Salud y violencia contra la mujer”,” Económico”, “Institucional y ambiente”, comprometiéndose los actores a dar cumplimiento de los acuerdos establecidos de responsabilidad y participación activa y eficaz para la construcción de la Agenda Local. Así mismo el CEP dispone la fecha de reunión de la Mesa de Cotabambas para el tercer martes de cada mes.

Todos los actores se comprometieron a cumplir los acuerdos establecidos de responsabilidad y participación activa para la construcción de la Agenda Local.