Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Huánuco: Candidatos firmaron el Acuerdo de Gobernabilidad Provincial Concertado de Huamalíes 2023-2026


Los candidatos a la Municipalidad Provincial de Candidatos al gobierno provincial de Huamalíes suscribieron los Acuerdos de Gobernabilidad Provincial Concertado de Huamalíes 2023 – 2026, promovido por el Comité Ejecutivo Provincial de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.

En la actividad, la sub coordinadora provincial de Huamalíes, Segundina Julia Rojas Concha destacó el trabajo articulado entre la MCLCP, instituciones del Estado y organizaciones de la sociedad civil.

Como antecedente a la firma del Acuerdo, el Comité Ejecutivo Provincial de Huamalíes, aprobó y validó el documento matriz del acuerdo, que incluye resultados, indicadores y metas que promueven la reducción de la pobreza y el desarrollo integral de la provincia.

El equipo técnico de la MCLCP Huánuco sistematizó la información con indicadores locales proporcionados por las instituciones pertinentes; también coordinó reuniones con todos los partidos y organizaciones políticas participantes de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, a fin de concertar compromisos para el desarrollo provincial al 2026. De esta manera, los candidatos al municipio, suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad Provincial 2023 - 2026, el cual incluye propuestas para la gestión del desarrollo social, económico, ambiental e institucional.

Además, la MCLCP Provincial de Huamalíes, cumplió con la siguiente agenda de trabajo, previa a la suscripción del Acuerdo.

• La presentación de la matriz de los 4 ejes: social, económico, ambiental e institucional del Acuerdo de Gobernabilidad, el cual fue aprobado por el Comité Ejecutivo Provincial.

• Revisión y presentación de compatibilidades con el Plan de Gobierno de cada organización política en relación a los Acuerdos de Gobernabilidad.

• Recopilación y actualización de información con indicadores locales proporcionadas por las instituciones pertinentes.

• Concertación de metas al 2026 y suscripción del acta del Acuerdo de Gobernabilidad Provincial Concertado de Huamalíes 2023 – 2026.

Para la provincia han considerado principalmente como prioritarias, las siguientes acciones: reducción de la anemia y la desnutrición crónica infantil, acceso a servicios de salud, educación de calidad, equitativa e inclusiva; cobertura en salud mental, fortalecimiento de los servicios de salud materna neonatal, cobertura de vacunas contra covid-19; protección del niño, niña y adolescente, mujer y adulto mayor frente a todo tipo de violencia; cierre de brechas en agua y desagüe, saneamiento básico, logros de aprendizaje y educación inclusiva. También incluye la promoción del turismo, conectividad a internet y telefonía, formalización de comercios, gestión ambiental, uso sostenible de los recursos naturales, gestión para la reducción de riesgos y desastres. Asimismo, plantea mejorar la gestión pública transparente, eficaz, eficiente y abierto; prevención de la corrupción en la administración pública, rendición de cuentas, participación ciudadana, seguridad ciudadana entre otras claves para el desarrollo humano y lucha contra la pobreza.

Los candidatos a la Municipalidad Provincial de Huamalíes que firmaron el Acuerdo de Gobernabilidad, fueron: Wilder Solís Bajonero Olivas del Movimiento Independiente Regional “Huánuco Primero”; Manuel Valverde Miraval del Movimiento Independiente Regional “Mi Buen Vecino”, José Dávila Rojas del Partido Político Nacional "Perú Libre"; Luis Enrique Alvarado Herrera del Partido Democrático “Somos Perú”; Michael Neil Rubio Gabriel de Avanzada Regional Independiente y Edgar Céspedes Salas de "Avanza País" - Partido de Integración Social.