Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
En la región Junín se realizó el Segundo Encuentro Regional de Niños, Niñas y Adolescentes – NNA para el Cambio

“El Segundo Encuentro Regional de Niños, Niñas y Adolescentes denominado NNA para el Cambio, porque nosotros nos somos el futuro sino el presente”, de esta forma inicia su intervención María Fernanda, la Coordinadora Regional del CCONNA Junín; en la apertura del evento, desarrollado el 04 de diciembre de 2020; en el marco de la Convención de los Derechos del Niño; con el apoyo de las organizaciones aliadas como la MCLCP Junín, GORE Junín, ONG Desco y UGEL Chanchamayo.

En dicho evento el Gerente de Desarrollo Social del Gore Junín Alain Munarriz Escobar; presentó el Plan Regional de Acción por la Infancia y Adolescencia PRAIA Junín 2020 – 2021, el cual cuenta cuatro objetivos estratégicos relacionado a las etapas de vida de las niñas, niños y adolescentes, desde un enfoque de derechos, intercultural, igualdad de género, inclusión social y generacional; agregó que en este mes el Consejo Regional de Junín estaría aprobando el referido plan para su aplicación a nivel regional.

Por otro lado, la MCLCP Junín y ONG Desco expusieron la vinculación de la temática infancia al acuerdo Pacto Perú, y la participación del CCONNA quienes manifestaron las diversas problemáticas que les afecta; en salud se determinó que no cuentan con un seguro de atención, la necesidad de incrementar las atenciones para controles de crecimiento y desarrollo, dificultades en la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil. En la temática de educación manifestaron, que es difícil acceder a la educación primaria y llegar a culminarla y el bajo rendimiento escolar. En lo que consiste pobreza identificaron, que existen dificultades para el acceso al agua y saneamiento, el incremento del trabajo infantil y las diversas formas de violencia que afectan a los NNA.

Así mismo, los representantes del CCONNA expusieron las diversas actividades que desarrollaron durante todo el año, vinculadas a sus derechos, y dando prioridad a la problemática que atraviesan durante la pandemia Covid – 19, tanto en salud y educación. Han resaltado que están presentes en los diversos espacios, que se desarrollan en las 9 provincias de Junín. Por lo que han solicitado a las autoridades, a impulsar la participación de los NNA, ya que sus voces son importantes también para las decisiones políticas.

Finalmente, la coordinadora regional de la MCLCP Junín Carmela Correa ha resaltado la evolución del CCONNA Junín desde el evento del 20 de noviembre del 2019; manifestó que “no los ha detenido ni la pandemia”, también renovó el compromiso de la mesa de concertación con la temática de infancia y hacer visibles las diferentes brechas que afectan sus derechos.