El 23 de enero se llevó a cabo una importante reunión en la que la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Madre de Dios y el presidente del Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo presentaron oficialmente al Gobierno Regional el documento de "Recomendaciones para el presupuesto participativo 2026 - 2028 en Madre de Dios: La participación ciudadana en el contexto del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – INVIERTE.PE"
El encuentro tuvo lugar en la Gerencia Regional de Madre de Dios, con la participación del gerente general, Luis Rodrigo Mamani, y su equipo técnico de planificación y presupuesto. Durante la sesión, se presentó el trabajo realizado por el grupo de trabajo para la Participación Ciudadana, integrado por representantes de la sociedad civil y el Estado, quienes analizaron y elaboraron el documento Recomendaciones para el Presupuesto Participativo 2026 - 2028 en Madre de Dios: La participación ciudadana en el contexto del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – INVIERTE.PE
Este grupo de trabajo, que desarrolla acciones de seguimiento concertado desde el año 2023, realizó un análisis general del proceso participativo de los años 2019 al 2023, así como un estudio específico sobre la participación de las organizaciones sociales y de las mujeres en el proceso participativo de 2019. Este primer documento: Recomendaciones para el Proceso de Presupuesto Participativo en Madre de Dios ya fue remitido al Gobierno Regional de Madre de Dios.
Con la necesidad de dar continuidad al seguimiento del presupuesto participativo, se elaboró éste segundo documento, en el que se analizó el proceso llevado a cabo en 2024, enfocándose en las etapas de capacitación, desarrollo de talleres de trabajo y formalización de acuerdos y compromisos, identificados como los puntos críticos más relevantes de este proceso, en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – INVIERTE.PE
“El presupuesto participativo es una herramienta fundamental para garantizar que los recursos públicos respondan a las necesidades reales de la ciudadanía. Agradezco la activa participación de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza en la elaboración de estas recomendaciones y nos comprometemos a analizarlas detalladamente con el equipo técnico para incorporarlas en futuros procesos”, señaló el gerente general del Gobierno Regional de Madre de Dios.
Es importante recordar que la fase de Programación Multianual de Inversiones contempla dos etapas clave que se relacionan directamente con el proceso participativo y que deberían ser de conocimiento de los agentes participantes: el diagnóstico de brechas y los criterios de priorización.